2025-03-15

SEÑOR TEN PIEDAD DE NOSOTROS EL CANTO DIACONAL DEL PADRE ROMAN UN RUSO GIGANTESCO QUE GASTA UNA COLETA DE CABALLO O PIGTAIL. SU VOZ ROGANDO POR LA PAZ Y LOS CAIDOS EN LA GUERRA DE UCRANIA PONE LA CARNE DE GALLINA

 Señor, escucha nuestra oración, perdona, fortalece y perdona, limpia de los pecados y protege de los enemigos visibles e invisibles a Natalia, Mikhail, Andrey, Alexander, Valentina🙏🙏🙏.




Respondedor



@NataliaBlazhevich-i3sh

Hace 7 días

¡¡¡SEÑOR GLORIA A TI!!!


1



Respondedor



Diario del diácono

·


1 respuesta


@DiáconoBoris

Hace 7 días

Dios te bendiga Padre, ¡suenas maravilloso!




Respondedor



Diario del diácono

·


1 respuesta


@LarisaIgnatievna-e5b

Hace 7 días

Señor ten piedad


1



Respondedor



Diario del diácono

·


2 respuestas


@Tverskoy.Wolf

Hace 7 días

Padre Román, tiene usted una voz maravillosa, le sigo desde hace muchos años, tres años, la diócesis de la UOC, yo también quiero ser protodiácono, quizás en su red social, para poder alimentar a los consejos de todos los discursos que un protodiácono debe saber?




Respondedor



Diario del diácono

·


1 respuesta

Enviar comentarios

Paneles laterales

Historial

Guardado

Просительная ектения (умилительная) - протд. Роман и хор духовенства

 

TIRANT LO BLANC Y EL QUIJOTE DONDE EL CATALÁN Y EL CASTELLANO SE FUNDEN EN UN ABRAZO (I)

 

CREO ser un caballero andante, defensor de las causas perdidas. Salgo al campo para guardar doncellas, me bato por el pan y a justicia y lucho contra los molinos de viento. Nunca me di por vencido. Cuando oros capitulaban seguía enhiesta la bandera de los pobres y afligidos en mi pabellón. Claro que por las mismas me mantearon, me molieron a palos, conocí el filo de las navajas de las tabernas. Por malandanza acabé detenido. Conozco el olor a mugre y a desesperación de las comisarías, pero nunca fui a la cárcel. Soy un caballero andante. ¿Dónde fui armado caballero? ¿Quién me juramentó en esa milicia esotérica velando las armas en aquella noche celestial y recibiendo el toque de varas del gran maestre? Nunca lo podré decir. Mas, baste saber que lo quijotesco forma parte del carácter español. Lo cual se refleja en la genial novela de cervantes don Quijote de la Mancha, navegamos sí pero a trompicones buscando la ínsula barataria, la fuente de la eterna juventud que nos llevó a América, en pugna con los molinos de viento de tantas contrariedades (esos tres pares de perendengues que tiene la vida) a resguardo del yelmo de Mambrino y enarbolando la adarga hidalga de don Quijano el Bueno y la “tizona” del Cid. Me consuela ahora saber que llevaba razón cuando alcé mi voz contra los despropósitos del sicario Zelenski y los fulminantes ataques rusófilos de nuestros mandarines mediáticos, contra viento y marea. Los hechos acaban de darme la razón Putin acaba de ganar la guerra.

sábado, 15 de marzo de 2025