2024-05-31

 VALLADOLID

Estudiantes de la UVA piden retirar el ‘honoris causa’ al padre de Netanyahu

La Asamblea de Estudiantes con Palestina de Valladolid prepara un dossier informativo sobre Benzion Netanyahu para conseguir la supresión del título concedido en 2001

(De i a d) Los doctores tras su nombramiento como doctores honoris causa por la Universidad de Valladolid. Horizontal

Benzion Netanyahu abraza a Víctor García de la Concha durante su nombramiento como doctores 'honoris causa' por la Universidad de Valladolid, en abril de 2001.LETICIA PÉREZ (ICAL)

Valladolid

31.05.2024 | 13:04

Actualizado: 

La Asamblea de Estudiantes con Palestina de Valladolid prepara un dossier informativo sobre Benzion Netanyahu (Varsovia, 1910-Jerusalén, 2012), padre del actual primer ministro israelí, para convencer al rectorado de la UVA de que retire el título ‘honoris causa’ que la institución académica concedió al “destacado líder sionista” en el año 2001.

Así lo explican fuentes de esta asamblea “constituida en el marco de las movilizaciones estudiantiles desarrolladas en todo el mundo en solidaridad con el pueblo palestino, sometido a un genocidio por parte del Estado de Israel”.

El colectivo mantuvo una reunión con el rectorado de la Universidad de Valladolid el pasado lunes 27 de mayo, una semana después de que un representante de la Asamblea expusiera durante el Claustro Universitario del 21 de mayo “una serie de medidas que permitirían aliviar el sufrimiento de las víctimas y demostrar el compromiso de la institución universitaria con el fin de esta agresión”.

El rector, Antonio Largo Cabrerizo, la secretaria general de la Universidad, Helena Villarejo Galende, y la delegada de responsabilidad Social Universitaria, Rosalba Fonteriz García, escucharon las propuestas trasladadas por cinco representantes de la Asamblea.

En un comunicado enviado a los medios de comunicación este viernes, los estudiantes explican que, tras debatir las propuestas aportadas, “el rectorado se comprometió a trasladar” el próximo lunes a la reunión de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) “la necesidad de impulsar mecanismos para ofrecer plazas gratuitas o becas al alumnado palestino y para colaborar en la reconstrucción del sistema educativo arrasado en la Franja de Gaza”.

Además, “se comprometen a ofrecer plazas gratuitas a estudiantes e investigadores palestinos, en consonancia con otras universidades, y a buscar los mecanismos para facilitar su salida de la franja de Gaza”, continúa la nota.

“Igualmente, la Universidad de Valladolid acordó contribuir con los recursos sanitarios a su alcance para la población palestina que pueda ser acogida para recibir tratamiento médico en nuestro territorio; las actuaciones deberían ser en todo caso lideradas por el Sistema Sanitario Público. Otros compromisos fueron facilitar el uso de las instalaciones para las actividades de solidaridad con Palestina, así como la promoción de un voluntariado estudiantil en zonas limítrofes de Gaza cuando la evolución de los acontecimientos lo permita”, añade.

“La UVA ha suscrito el Comunicado de CRUE denunciando la situación en Palestina y se compromete a no establecer nuevos vínculos con universidades israelíes mientras no cese la agresión, explicitando que no tiene ningún convenio de colaboración vigente con éstas”, indica la nota.

En cuanto a la rescisión de contratos “con empresas que estén colaborando con la ilegal ocupación israelí, “el rectorado declaró que a las universidades públicas se les impide vetar a entidades en sus concursos, a menos que incumplan el código ético, en cuyo caso se podría reclamar ante la Comisión de Convivencia”.

“La Asamblea de Estudiantes con Palestina seguirá trabajando en la concienciación del alumnado de la UVA, promoviendo la solidaridad internacionalista y observando y estimulando el cumplimiento de los compromisos adquiridos para detener el genocidio y mitigar sus consecuencias”, concluye el comunicado.

2024-05-30

 

RETRORSUM PA TRAS

 

Retrorsum vamos para atrás

Como los cangrejos

Que nos es la cangreja del carro combate

Es algo más

Es el recinium sacerdotal

Ser periodista equivale a ser sacerdote de júpiter

Y oficiar misas largas desconsoladas

De la información general

Somos vencidos por la fuerza de la costumbre

Todo cuanto pasa por mi alma

Lo traslado al papel

Horrorizado por el laxismo jesuita

Y la crueldad imperativa

Del que manda asesinar en guerras

Asimétricas

Combates entre el tirachinas

Y el carro de combate

Dictadura de las almas

Y tiranos que asesinan

En nombre de dios

Y blanden sobre los campos

La espada del mal

 

30/05/2024

TODOS ESTOS MONJES SON DE LA CASCARA AMARGA

 

Tras el «cisma» de Belorado llega a Burgos una nueva comunidad de monjes

En silencio, sin hacer ruido, ocho religiosos de Verbum Spei se establecían en la diócesis castellana sacudida por el revuelo de las clarisas rebeldes

Se suele decir que «hace más ruido el árbol que cae que el bosque que crece». El viejo aforismo se podría aplicar a pies juntillas a la archidiócesis de Burgos, que ha ocupado todos los titulares de las últimas dos semanas con sus monjas díscolas de Belorado. Mientras ellas irrumpían con estruendo en el escenario mediático, otra comunidad contemplativa se instalaba en el antiguo convento de las calatravas, en el barrio de San Cristóbal de la capital burgalesa, en el más absoluto silencio. Ha sido el propio arzobispado de Burgos quien acaba de anunciar en una nota la llegada de la Fraternidad Verbum Spei, que se produjo casi simultáneamente a la revuelta organizada por las clarisas de Belorado a mediados de mayo.
«Se trata de una joven comunidad formada por ocho miembros de la Fraternidad Verbum Spei, una congregación religiosa nacida en 2012 en México, pero con presencia ya en Luxemburgo, en Idaho (EE.UU.), en Cuba y en Honduras», reza el comunicado del arzobispado, que puntualiza que «son tres sacerdotes, tres hermanos en tiempo de profesión temporal y dos novicios».
Algunos miembros de Verbum Spei, en los jardines de la casa de Burgos, acompañan a una de las calatravas que han cedido su lugar

Hermanos de Verbum Spei acompañan a una de las calatravas que han cedido su convento de BurgosNatxo de Gamon Alvaro Tajadura

Las religiosas calatravas no han podido mantener el convento porque son pocas y de avanzada edad, pero no han dudado en cederlo a la nueva y pujante comunidad. «Nosotras hemos construido este monasterio para que sea un lugar de oración, un lugar de adoración para Dios, para la gente de este barrio de San Cristóbal, en Gamonal. Preferimos que siga otra comunidad que mantenga eso vivo. Hubiéramos podido ganar dinero, hacer más cosas con este lugar, pero queremos que se mantenga como lugar de oración», les han dicho las calatravas a los religiosos que van a tomar su lugar.

Ser un pequeño oasis

Y eso es lo que pretenden hacer los miembros de la Fraternidad Verbum Spei en la ciudad castellana: «Queremos que este monasterio sea un pequeño oasis, un lugar donde te puedes encontrar con Dios, donde adorar, donde orar, donde uno puede descansar con el Señor en paz, donde se puede encontrar con Dios en la oración», ha explicado el superior de la nueva comunidad, el padre Joachim, de origen francés.
El padre Joachim es el superior de la nueva comunidad monástica de Burgos

El padre Joachim es el superior de la nueva comunidad monástica de BurgosNatxo de Gamon Alvaro Tajadura

«Nos hemos sentido muy bien acogidos, con mucha bondad, con don Mario (el arzobispo de Burgos), que Dios ha puesto providencialmente en nuestro camino, pues nos ha abierto con mucha generosidad, de manera muy paterna nos ha acogido. Nos sentimos muy indignos de recibir tanta bondad, tanta acogida buena de algunos sacerdotes que hemos podido saludar, de manera muy sencilla», asegura el superior del nuevo monasterio.
Los jóvenes van a ser una de las prioridades de los monjes: «Muchos lo somos, por lo que también nos gusta ser parte del reto de la Iglesia de hoy, de transmitir la fe a los jóvenes, a nuestras nuevas generaciones con todo este mundo virtual». Además, la cercanía de la facultad de Teología de Burgos ha sido otro de los elementos determinantes para decidir asentarse allí, ya que «va a permitir a varios hermanos que se preparan al sacerdocio que puedan formarse bien». «También hay mucha riqueza de vida religiosa en esta archidiócesis, mucha tradición. Como somos muy jóvenes, podemos aprender de los mayores de la vida religiosa también que llevan desde siglos en la Iglesia», concluye el padre Joachim.
10 
comentarios

2024-05-29

LOORES DE FERNANDO III EL SANTO

 

 

 

GRACIAS SAN FERNANDO, POR TI HABLAMOS CASTELLANO

 

Antonio Parra

 

Ayer fue san Fernando rey de España, 30 de mayo, y yo con estos pelos. Sin embargo, sabrás  que pronuncio desde esta página mis felicitaciones a los fernandos y fernandas, hernandos y hernandas en el país de los Fernández y los Hernández en la tierra de Alvargonzalez. Aunque no soy marino sino de tierra, y a mucha honra, san Fernando es un santo de mucha devoción para mí y hoy le pido que guarde a mi España. Para que lo sepas

  Yo también tengo un Fernando en la familia: un querido hermano mío abogado – le llaman el abogado de los pobres que nació muerto y hoy es un tío de uno noventa el “chucker out” de la familia- felicitaciones Luis Fernandito hijo, sigue sacando la cara por los humildes y desterrados, las pobres gentes que describe Dostoyevski en aquel libro que me regalaste en Londres y aun conservo, pobres gentes en Petersburgo, pobres de la colonia del Pan Bendito.

 Ya lo dijo Xto a los pobres siempre los tendréis con vosotros. Sobre tu corona el nombre de dos reyes que alcanzaron la santidad. Santos y reyes coronados. Decía Laín Entralgo que todos los franceses se consideran hijos de San Luis pero en España no es así. Cada uno es de su padre y de su madre pues aquí  somos producto de muchas leches, y la mayoría se llaman Hernández o Fernández. Estoy de acuerdo con  don Pedro Laín llorado maestro. España es un país muy diferente a Francia, el polo opuesto casi casi. Estamos en el lado aunque algunos aprovechando que el Ebro pasa por Zaragoza pues eso: Zarkossy. 

El dia de San Fernando en mi infancia era un día grande. Fin de curso, entregas de diploma, la última sabatina de la Virgen, cerraba mes de mayo. Y recuerdo aquel cuadro de la muerte del Rey Fernando que epilogaba uno de los manuales de historia en los cuales yo aprendí a amar a España. Era un 30 de mayo de 1252 cuando se produjo el tránsito. Fue el paladín del cristianismo el héroe epónimo que exhibió la tizona del Cid pero tambien el evangeliario de Cardeña casado con una alemana Beatriz de Suabia.  Constructor de las catedrales de Toledo y de Burgos. El esplendor del gótico se combina con el boato de Su Casa. El triunfo de la cruz. Entró triunfante en Sevilla por el Guadalquivir. Y coronó su obra dejando heredero del trono de Castila a Alfonso X al que llaman el Sabio patrón de las tres culturas e intercesor sin demasiada fortuna de las tres religiones. Tampoco la tuvo el vastazo del rey santo en sus aspiraciones al centro imperial de Alemania. Eso vendría más tarde con el tataranieto de San Fernando. Nuestro primero de los Carlos

Y conquistó Sevilla pero murió con los ojos fijos en Granada. Sólo por la dives toletana y por la ebúrnea burgalesa este monarca hubiera pasado glorioso a la historia con signo inmortal, pero Fernando III hizo dos cosas mucho más importante aparte de arrebatarles el cetro del sur a los taifas. Y es que fue el que  nos unió, aparte de aspirante a las barras catalanes y al sacro imperio carolingio, en estas regiones. El impulsor de la unidad de Castilla y de León. Hizo del castellano lingua franca, idioma oficial. Hasta 1212, cuando él subió al trono, en España se hablaba la fabla aragonesa y la ultramontana del viejo reino de León junto con el gallego que era idioma de corte. El castellano deviene lengua administrativa.

Y eso lo consiguió un infante que había nacido en León.  Ojalá otro leonés vuelva a unir lo que estaba desfondado aunque para ello requiere Zapatero invocar con fuerza al Espíritu Santo. Mucho entonces le debemos los que cultivamos esta prosa a Fernando III el Santo. Las cantigas están escritas en gallego. No el gallego que habla Fraga y sus afiladores sino el enxiebre de ay miñas verdes- pero las Partidas las quiso escribir en castellano aquel buen rey su hijo que se llamaba Alfonso X el Sabio. Todo un detalle. Es nuestro Fuero Juzgo.

Reemitámonos pues a la legalidad. Y merced a Castilla la convivencia entre españoles se ha reglamentado según los usos y costumbres de cada región, los derechos de paso, las merindades, la mesta; éramos un pueblo ganadero y pastoril.  Muchos mojones, vericuetos y arrodeos en el camino. Bendito pues seas, rey, de feliz memoria. Que en su vida colmó un grandioso ideal de unir y no de enfrentar a los españoles, aunque para ello tuviera que padecer incomprensiones y agravios por parte de los nobles que quisieron dar a su empresa esquinazo. Loor al Fuero Juzgo en virtud del cual aquí nadie es más que nadie. Y desde entonces, en Castilla todos somos comuneros o poco más o menos.

Loor a las tres grandes catedrales de nuestro medioevo. Loor a esa bendita lengua de mi tierra. Que no es el catalán por supuesto y dicho sea sin perjuicio de parte nada tengo contra el catalán ni el vascuence, hablados como Dios manda, ni  tachas pongo al meloso idioma de las Rías Baixas el de Rosalía quien por cierto era hija de un canónigo que la puso a servir y luego entrar en otros peores oficios que no en vano pobre Rosalía tiene una placa dedicada en la calle La Ballesta. La poesía de esta mujer que aunque acabase de puta no quiere decir nada me entusiasma porque me remite a la lengua de las cantigas, cuando los españoles nos entendíamos mejor en cualquier habla. Pero que quieres que les diga nunca me gustó el gallego de Fraga.

2024-05-27

VINO A COBRAR Y SE PRESENTÓ EN PALACIO DE TRAPILLO CON ESE MONO CAQUI SE LE MARCABA LA RAYA CULERA CON PALOMINOS EN LOS CALZONCILLOS. CON SUS CAZCARRIAS UNA AFRENTA A LA CORONA DE ESPAÑA PEDRO A FELIPE DE BORBÓN LO TIENEN DE DEMANDADERO DE SOROS ES UN MONAGUILLO

 

CHABACANO ZELENSKI

Presentándose ante el Rey de España

En pijama

Con culera

Y se le veían los palominos

Al sucio judío

Haciéndole todos el randivu

Vergüenza ajena sentí

De lo servil

Y lo bajo que ha caído la corona

carcajadas de Israel

Se ríen de nosotros ¡qué gran afrenta!

De los reyes católicos

Sobre la testa del Borbón

Nada de protocolos ni reverencias

El pedigüeño vino a exigir

Armas y dineros

Para matar rusos

Protervia de su raza

Es un canalla en calzoncillos

Y ese mister Katz amenazándonos

Con hacer pupa pues digo yo

Un genocida será siempre un genocida

Natanyahu satán como Ariel Sharon

Sabra y Chatila

Os gusta derramar sangre

Mandan sus poderosos Merkavas

A matar mujeres y niños

que se defienden con palos y tirachinas

No me gusta doña Yoli

Pero he de defenderla

Porque dijo verdad

El problema no es que despereza Israel

Sino los palestinos masacrados

Se han vuelto locos

Están perdiendo la guerra

Los judíos

¿Antisionistas?

Que va, somos los defensores

Del derecho y la humanidad

Frente a los deicidas y genocidas

Raza de víboras

Sepulcros blanqueados

Con más caras que el cemento armado

Y con las tragaderas y posaderas más grandes

Que ese argentino en sotana

Al que llaman Culomagno.

A VER MAÑANA QUE DICEN  LOS del protocolo ADULADORES DE ESTE VISITA ESPERPÉNTICA

Aina más

deponed las armas

dejad de matar

SEGUN SPUTNIT MATAR RUSOS ESTO ES LO QUE HARA EL INFAME ZELENSKI CON LOS DINEROS Y ARMAS QUE LE DARÁ ESPAÑA GRATIS ET AMORE. FELIPE vi ¿ERES CEJIJUNTO? DÓNDE TIERNES LOS OJOS?

 

"Me pegaron un tiro en la cabeza": soldado ruso supera fusilamiento y cautiverio en Ucrania | Video

Militares ucranianos - Sputnik Mundo, 1920, 26.05.2024
Síguenos en
Un reservista ruso movilizado en la república popular de Donetsk, Serguéi Belitsa, relató a Sputnik cómo sobrevivió primero a un fusilamiento y luego a las torturas estando en cautiverio en Ucrania.
Serguéi fue llamado a filas en febrero de 2022 y menos de un año después, en enero de 2023, cayó prisionero en la zona de Avdéyevka, en Donbás.
"Nadie habló conmigo, me pusieron de rodillas y me pegaron un tiro en la cabeza. Me fusilaron", contó.
La bala entró al lado de la oreja izquierda y salió cerca del pómulo derecho. Al cabo de un tiempo, Serguéi recobró la conciencia y pudo zafarse de las cuerdas que le ataban las manos por delante.
Un cartel en la cárcel clandestina del batallón neonazi Aidar - Sputnik Mundo, 1920, 05.05.2022
Neonazismo en Ucrania
Maestros de torturas y atracos: el brutal batallón neonazi ucraniano Aidar, en detalle
Cuando intentó encontrar a los suyos, fue recogido por un minibús en que viajaban soldados ucranianos. Al principio lo tomaron por uno de su bando, llamaron a médicos militares y le brindaron los primeros auxilios. Luego, cuando los médicos hallaron marcas de identificación rusas debajo de la chaqueta, llegó un militar apodado Gruzín ("El Georgiano") para interrogarlo y torturarlo.
Durante las torturas, Serguéi se desmayó varias veces y hubo que arrojarle baldes de agua encima para que recuperase los sentidos.
"Tuvieron que reanimarme otra vez cuando me disparó en la pierna. Recuerdo que me dijo: 'De ésa no sales, amigo'. Y yo le rogaba que disparase de una vez y dejara de martirizarme", relató el hombre.
Terminadas las torturas, a Serguéi le trasladaron a un hospital de Járkov, donde le colocaron grapas en la mandíbula fragmentada y le sujetaron con tornillos un trozo de un tubo metálico a la pierna.
Al hospital le siguieron dos meses de prisión en las provincias de Járkov y Sumi, a base de pan y un sucedáneo de sopa como almuerzo, pues no había cómo ingerir otros alimentos con la mandíbula suturada. Como no le dieron las muletas, Serguéi tuvo que moverse a rastras allí.
En marzo de 2023, Serguéi regresó a Rusia gracias a un canje de prisioneros y fue ingresado en un hospital de Podolsk, al sur de Moscú. Del papel de alta médica que obra en poder de Sputnik se desprende que la bala le entró por el oído izquierdo, del que Serguéi quedó sordo, y que la pierna se le inflamó porque en Ucrania no le quitaron las suturas.
La mandíbula se consolidó finalmente gracias al tratamiento, pero el oído izquierdo nunca se va a recuperar.
Mijaíl Miagkov, el director científico de la Sociedad Histórica Militar de Rusia, muestra 'El Libro Negro. Atrocidades de Bandera' - Sputnik Mundo, 1920, 04.02.2023
Neonazismo en Ucrania
Rusia busca "abrir los ojos" a prisioneros ucranianos sobre las barbaries de colaboradores nazis
Las autoridades rusas denunciaron en repetidas ocasiones los fusilamientos y torturas de militares rusos cautivos en Ucrania, así como otras numerosas violaciones del Tercer Convenio de Ginebra, relativo al tratamiento de los prisioneros de guerra.
En marzo, la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania publicó un informe en el que afirma que los soldados ucranianos cometieron crímenes de guerra al disparar y torturar a prisioneros de guerra rusos. La misión de la ONU informó de al menos 25 casos de este tipo.
Además, según el Alto Comisionado de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, Ucrania no abrió casos penales contra sus soldados que habían fusilado a prisioneros de guerra rusos, a pesar de que varias ejecuciones han sido documentadas.