2024-06-08

ASI COMO QUIEREN DESPANZURRAR EL CASTELLANO LA PODEROSA LENGUA RUSA ES AGREDIDA POR EL NOM NUEVO ORDEN MUNDIAL DE LOS ANGLOSIONISTAS

 

No es hora de salvar nuestro idioma?

Columna de periódico: Feuilleton, No. 2024/21, 07/06/2024, autor: Ilya KRISHTUL

6 de junio – Día de la lengua rusa. ¿Por qué el 6 de junio? Porque fue el 6 de junio cuando nació Alexander Sergeevich Pushkin , no sólo un poeta, no sólo "nuestro todo", sino también el hombre que creó la lengua rusa moderna. Después de todo, ¿cómo se escribía en Rusia antes de Pushkin?

 

...A veces sucede que la alivia

El amante murió casi por completo.

De esa muerte, sano y salvo

Amor y celos malignos por todo el vientre para siempre...

 

Esta es del poeta Vasily Trediakovsky , escrita unos 70 años antes del nacimiento de Pushkin. Es posible entenderlo, pero con dificultad. Y aparece Alexander Sergeevich:

 

Recuerdo un momento maravilloso:

Apareciste ante mí,

Como una visión fugaz

Como un genio de pura belleza...

 

¡Aquí está, el idioma ruso, grande y poderoso!

¿Cómo hablaban antes de Pushkin? “ Esta joven mascota de Thalía y Melpómene, generosamente dotada... ”... Y Pushkin: “ Esta joven y bella actriz... ”. ¡Durante su corta vida logró hacer una revolución en el idioma ruso!

¿O tal vez sea una coincidencia, porque el propio idioma cambia con el tiempo? Es poco probable... Después de "La balada sobre la campaña de Igor" y antes de Pushkin, prácticamente no había literatura en Rusia, y una lengua muere sin literatura. 700 años: ni una sola obra significativa, solo Derzhavin, Lomonosov y el ya mencionado Trediakovsky, que son imposibles de leer. También Krylov, Fonvizin , el arcipreste Avakum , y si lo buscas en Google, aparecerá Zhukovsky . ¡Todo! Y en Europa: Rabelais, Boccaccio, Shakespeare, Moliere, Cervantes, Lope de Vega ... Así que durante todos estos 700 años nuestra lengua ha estado esperando la aparición de un genio...

¡Y qué alturas alcanzó la literatura rusa en la época de Pushkin! Y durante más de 100 años después de la muerte del poeta, mantuvo el bar: la descendiente de Aníbal la influyó mucho . La lista es interminable: Lermontov, Turgenev, Gogol, Chéjov, Tolstoi, Yesenin, Brodsky, Voznesensky ... Y la lengua hablada correspondía a la literatura...

Y luego hubo una caída... ¿Quién, como ahora está de moda decirlo, es el paciente cero, que fue el primero en pronunciar la frase “ La sopa está a punto de hervir ”? ¿Dónde está el funcionario que respondió a la simple pregunta "¿Cómo llegar al metro?": " En cuanto a sus objetivos en cuanto a la implementación del procedimiento para que los ciudadanos accedan a las estructuras del metro, es decir, la opinión de que se realizará una gama completa de trabajos. pronto todos los departamentos de la ciudad llevarán a cabo esta cuestión ”? ¿Cómo se llama aquel poeta que escribió los versos “ Llévame rápido, llévame sobre cien mares y bésame por todas partes, ya tengo dieciocho ”? Ay, Dios, perdóname, ¿“ A mi Natasha se me pone la piel de gallina ”? "¡Esto es un desastre! ¡Difícil!" - Diré. "¡Muy mal!" - diría Pushkin... Temprano, temprano, Alexander Sergeevich se quitó su ala plateada, protegiendo nuestro discurso y nuestra literatura...

 


exvotos triunfales de guerra. Son expuestos en la Plaza Roja de Moscú los carros de combate americanos, franceses e ingleses y alemanes y españoles que fueron destruidos por la artillería y la infantería rusa

 

Imágenes de la zona del Distrito Militar del Norte, donde el tanque estadounidense Abrams fue destruido en dirección Avdeevsky

Nuevas imágenes de la zona de operaciones especiales. Un tanque estadounidense Abrams fue destruido en dirección Avdeevsky. Los artilleros rusos no le dejaron ninguna posibilidad en el campo de batalla. Posición cerrada, instalación del Msta-S, disparo certero y una nube de humo se eleva sobre el vehículo de varias toneladas. Así es como se ve un ataque con un proyectil de alta precisión "Krasnopol".

Y el trabajo de nuestros operadores de drones. Sólo un dron y un vehículo de combate de infantería Bradley resultan destruidos. Otro helicóptero voló hacia una trinchera enemiga en dirección a Donetsk. La mano de obra fue eliminada, el intento del enemigo de rotar unidades terminó en un fracaso.

Mientras tanto, la tripulación del helicóptero Ka-52M atacó el equipo camuflado. Área de responsabilidad del grupo de tropas "Centro". Los misiles de los aviones se envían a unas coordenadas determinadas. Objetivos alcanzados. Luego disparamos trampas de calor y regresamos al aeródromo.

 

IGNACIO ALDECOA UN MAESTRO DEL ARTE DE NARRAR. LOS ESTRAGOS DEL ALCOHOL

 

 

 

IGNACIO ALDECOA. CON EL VIENTO SOLANO

 

 

 

 

“Os castigaré con el viento solano”, se lee en algún libro de la Biblia, en el de Amós. Viento solano. Viento terral. Aires de plomo. Yo lo he padecido en algún lugar de la Montaña. Es un viento que sopla maligno con rachas de inspiración asesina o suicida. Los bávaros le denominan el “Föhm”. Cuando este viento invade las calles de Viena mucha gente se quita la vida.

 

 En verano este viento del sur llega impregnado con las arenas del Sahara, agosta las plantas y hace arder misteriosamente a los chaparros. Ignacio Aldecoa, magistral novelista de la generación de los 50, se sirve de uno de los hijos más aborrecibles de Eolo para dar marco a una de sus mejores novelas. Hoy ya no hay artistas como este vasco que anhelen la excelencia y buscan la palabra encendida que sea candelabro que alumbre a toda una generación, a toda una época. En la actualidad con la involución de valores que hemos padecido bajo el régimen partitocrático toda nuestra vida literaria gira en torno a autores ingleses, americanos, de ínfima calidad y que nada dicen al ser nuestro, pero este supuesto gorma parte del enjuague y de la amenaza.

 

 Así que nuestros jóvenes quizás sepan quién era Milton o las hermanas Bronte pero no sabrán ni media si se les habla de Quevedo o de Ignacio Aldecoa. El escritor vitorino en este drama mete al viento del sur en una botella y lo transforma en alcohol, uno de los mayores enemigos del género humano. Erifos vuelve a la carga. Dos gitanos en un una feria de Talavera se emborrachan. El etílico transforma sus vidas y sus conductas, hieren en la cara a un tabernero y salen huyendo. Perseguidos por la guardia rural, el protagonista Sebastián que llevaba un arma dispara contra el miembro de la benemérita al que hiere de muerte inconscientemente.

 

 Viene el arrepentimiento, el sentimiento de la gran soledad del hombre después de los estragos del vino, el complejo de culpa, los celos. Sigue la huida.

 

 El personaje huye de sí mismo, huye del peñascaró (aguardiente), de la pasma, de sus recuerdos. Con un magistral dominio del idioma, Aldecoa nos traza un cuadro vivo del habla de los calés y de los tratantes que acudían a las ferias principales de Castillas con sus recuas (Medina, Talavera, San Lucas, San Pedro en Segovia y la de Santiago en Alcalá). La mayor parte de los parientes que eran aposentadores y proveedores acemileros del ejército español y en Alcalá estaban los principales regimientos de caballería. Entre ellos el Villaviciosa 14.

 

 Aldecoa pasa revista a un mundo ya fenecido o a punto de fenecer colocando su espejo a lo largo del camino contándonos cómo era el real de aquella feria de Santiago en pleno mes de julio con el patrón de España y de la caballería por telón de fondo. Las casetas de tiro al plato, los malabaristas y saltimbanquis, las carameleras que vendían almendras garapiñadas famosas almendras de Alcalá en todo el mundo.

 

 El aguardiente, las tabernas pues ya se decía entonces de los viejos estudiantes “alcalaino borracho y fino”, es un personaje inevitable que suplanta al hado o al destino, una reata de mulas llegaba a lo largo del camino real y a la puerta del mesón el arriero descargaba un número indeterminado de pellejos de cuero que adosados a la pared de la taberna paredaña a la de un convento, y parecían pequeños hombres panzudos muertos de risa y que se dedicaban a observar al personal que entraba y salía en la ciudad.

 

 Los bocoyes panzudos de piel de cerdo alzaban sus muñones en forma de brazos como haciéndole guiños al sol de la meseta y Baco parecía hablar por sus orificios con lengua de trapo destapando la caja de los truenos. Luego el recuero se alejaba arreando a los machos. Entonaba un viejo canto de ronda como brindis al sol. La filosofía la aprendían los españoles en las aulas complutenses pero también en los muchos figones esparcidos por el campus. Alcalaíno borracho y fino.

 

 Aldecoa nos advierte sin embargo en medio del jolgorio de aquella fiesta del patrón de la caballería española que el vino es el peor consejero del hombre. En esta novela me he encontrado con un Alcalá que desconocía pero que presumía: la de los aposentadores de la caballería real y del antiguo cuerpo de la remonta (chalanes gitanos en su mayor parte) que venían proveyendo a nuestros soldados de la montura correspondiente y de la tracción de sangre, desde los tercios de Flandes y desde los caballos y mulos que viajaron a América a bordo de las carabelas.

 

 La novela dividida en cinco capítulos cada uno de ellos dedicados al santo del día: la Magdalena, san Apolinar, santa Cristina de Toledo, Santiago Apóstol y Santana (los santos de julio). Con una pericia narrativa inimitable y una fuerza estilística que sobrecoge cuenta los trancos de esta hégira del muletero Sebastián desde Talavera a Segovia y desde Segovia a Alcalá. La acción termina en Cogolludo donde el protagonista después de visitar a su madre, se entrega a la Guardia Civil. Es una suerte haber nacido español y pertenecer a una cultura literaria autocrítica, feroz y tierna a la vez, siempre por los pasos divinos, que es la mejor del mundo dicho sea sin prejuicios y sin chovinismo. El Sr. Vargas Llosa no debe de haber leído a Aldecoa. Se lo recomiendo. Ese perulero es un bluf aunque le hayan dado el Nobel por pertenecer a la francmasonería. Sus libros no los lee nadie pero los de esta vasco no pasarán. Son inmortales. “Gran sol”, y los cuentos admirables, un verdadero tour de forcé de lo que puede dar el decir castellano. Voz del pueblo. Sufrimiento y esperanza. Date. Date dáte a la guardia civil

continuará

 

 


 




PERCUDIDOS Y BIEN JODIDOS

 

Es un verbo importante que define al mundo actual. Según el diccionario de la RAE quiere decir percudir penetrar la suciedad una cosa, impregnarse y maltratar a golpes. Y estamos percudidos de suciedad, de desvalimiento, de congoja. Los medios de comunicación nos tratan a palos. Los políticos inspiran miedo al tiempo que dan tedio.

 

 Porque la política en esta tierra fue una forma de picaresca, llevada a efecto por histriones- un ejemplo: ZP y Rajoy- chulos, charlatanes y mediocres.

 

Todos estos jaques dominan la atmósfera de la Carrera de San Jerónimo, no les importa que se vaya España a la mierda, mientras ellos trinquen sueldos. Nos empapan de mohatras mientras buscan la distancia de PI.

Los cargos públicos sirven para enriquecerse. Nos percuden con sus embelecos.

Las antiguas mozas de partido encuentran sitio en un ministerio. Una cartera para doña Cospe por favor que fue chica de alterne

 Estamos percudidos de maquinismo, de nuevas tecnologías y de feminismo.

El avance de la igualdad de sexos es una obsesión que llega a situaciones estratosféricas. Urde paradojas.

 

Hasta hace poco las féminas podían ser reinas. Nunca diputadas y a medida que abandonaron el fogón y el puchero y forman parte de los gabinetes de gobierno la vida se ha complicado bastante dando paso a la batalla de sexos.

 

 La lucha de clases ha sido reemplazada por la lucha de géneros. Ellas se han despojado del mandil y abandonan el gineceo pero hacen ostentación de un buen ropero en sus comparecencias públicas.

 

 La Espe se cambia de traje cada cinco minutos, rumbosa que es ella.

 

 Ninguna de nuestras “menistras” ha tomado ejemplo de Ángela Merkel que siendo la mujer más poderosa de Europa viste con gran modestia o lo que antes se llamaba recato.

 

Aquí los grandes modistos hacen caja para vestir y poner pingos a nuestras MPs (no lean el acrónimo por las muy putas sino por miembras del parlamento) que van siempre a la última moda de París.

 Ellos se acurrucan en una desairada postura eunucoide de zánganos de colmena.

Gritan estamos copados. Estamos perdidos, percutidos y percudidos. No volverán a la rueca ni al bastidor.

 

Lo de las tres K famosas del aforismo germano (Kinder, Kirche y Kuche= prole, iglesia y cocina) se acabó. Estamos percudidos, estamos intervenidos y bien jodidos



 

Cuco cuquiello

rebiquín de escocba, ya me dirás, cuanto me queda para mi boda. Luces magnas, grandes lunas, noches sagradas, del mes de enero, cuando la gata del Roxu tuvo ya el celo, la noche es día, en la Concha de Artedo. Y al rescoldo de la chimenea que templa los huesos de la provecta senectud.

 Cantemos a los caldos de las Caldas de Narcea. El vino vitrix es vida. Gaudeamus igitur.

 Doy besinos al xarro, cada trago un recuerdo de la mocedad del ayer. Cada ósculo un consuelo.

Vinum bonum alarga la vida del viellu. Cuco cucliellu rabicán de escoba, cantando en mi huerto, dime cuanto queda para mi entierro.

Oyendo tus silbos, quedo trashoguero al amor de la lumbre, en la tarde de enero.

Asciende el humo. Miro extasiado consumirse el tuero que fue rama del árbol caído en el monte mientras brama la mar toda en el hondón del Cudeiru

 

 En nedstigning I HATENS OCH LÖGNENS HELVETEN



DEN RÖDA CLOWNEN YEGVENI CHIRICOV 1864-1932




Jag åkte fram och tillbaka varje lördag till Riudavets stall på Cuesta Moyano, där laddade jag min ryggsäck med slutna böcker och drömmar.


Den här veckan läste jag den röda clownen av Eugenio Chirikov igen och jag kom över en profetisk roman, den handlar om det ryska folkets lidanden, deras styrka, deras djupa tro på Kristus. Scener beskrivna med en upplyst briljans, det var en nedstigning till helvetet.


I en av de tjeckiska ergastulas väntar de fattiga på att bli skjutna. Röda och vita, vem kom med så mycket hat?


Kapten Alexander Nicolaevich Musayev hjälte i det rysk-japanska kriget och dekorerad på den tyska fronten är en hjälte. Han hade tagit examen som löjtnant från Frunze militärakademi.


Han var bastardsonen till en hög person vid tsarens hov och en av hans hushåll. Han kommer att bära stigmat under hela sitt liv. När revolutionen bryter ut ansluter han sig till bolsjevikerna och skjuter och fängslar sina vapenkamrater.


Vissa ber om att bli förda till väggen iförda sina epauletter och pristagaren av Saint George.


Inom Röda armén ansågs han vara en av dess största styrkor. Han beter sig obevekligt mot dem som är beroende av den gamla regimen.


En ny tid hade fötts. Museyev hade älskat Elena, en aristokratisk hustru till en general som dog i strid, som övergav honom för att följa med en annan kapten Cordlitsky.


 I NKVD:s fängelsehålor samlas en skara borgerliga människor i väntan på att bli förda till väggen. De skjuts genom att starta lastbilarnas motorer så att deras medhjälpare inte skrämmer befolkningen.


 Det finns äldre män, kvinnor och barn. Kamrat Museyev skickar dem till byggnadsställningen utan någon medkänsla.


I ett av hörnen av dessa tortyrkammare ligger en mycket vacker dam med förnäma gester trots sina trasor. Det är Elena.


Hennes tidigare älskare känner igen henne och är villig att offra sig själv, vilket ger henne och hennes tidigare älskare Cordlitsky tillåtelse att fly till Krim och därifrån till Turkiet.


Men den sistnämnda, som fördes för att vittna inför den tjeckiska kvinnan, tar av sig sina epauletter och för att rädda hans hud säger att tsaren var en brottsling och att han aldrig älskade Elena, som var en världslig kvinna, en av hans många flirtningar vid kejsern. domstol.


Grevinnan som deltar i förhöret bakom en gardin svimmar (för att rädda henne hade kommissarien kidnappat henne och tagit henne till hennes hem i Moskva där hon får hjälp av sin äldre mor) och inser att hennes livs sanna kärlek var Museyev.


Här är kärnan i handlingen om den röda clownen – Krasnii Siatogov – ett grekiskt tragedidrama som fick mig att gråta när jag läste om den denna junikväll.


Elena och Musayev omfamnar, tillbringar en natt av kärlek och, det bedrägeri som upptäckts av NKVD-spionerna, avlivas de. Arbete omnia vincit, i enlighet med den evangeliska maximen. Kärleken övervinner allt.


Dess styrka är gudomlig eftersom den på jorden är Guds arm. Chirikov, som var släkt med revolutionärerna och var en vän till Gorkij och Andrejev, besviken över revolutionens härjningar och brott, vars ledare mestadels var hebreiska, flydde utomlands.


 Han dog i Ungern 1932. Idag anfölls mitt samvete av en messiansk idé: om Ryssland inte fanns skulle det behöva uppfinnas. Han kommer återigen att besegra sina fiender för mänsklighetens bästa.

 O coborâre ÎN IADUL URII ȘI MINCIUNILOR



CLOWNUL ROSU YEGVENI CHIRICOV 1864-1932




Mergeam dus-întors în fiecare sâmbătă la taraba Riudavets de pe Cuesta Moyano, acolo îmi duceam rucsacul cu cărți epuizate și vise.


Săptămâna aceasta am citit din nou Clovnul roșu de Eugenio Chirikov și am dat peste un roman profetic, care tratează despre suferințele poporului rus, puterea lui, credința lor profundă în Hristos. Scene descrise cu o strălucire luminată, a fost o coborâre în iad.


Într-una din ergastulele cehe, săracii așteaptă să fie împușcați. Roșii și albii, cine a adus atâta ură?


Căpitanul Alexander Nicolaevich Musayev erou al războiului ruso-japonez și decorat pe frontul german este un erou. A absolvit ca locotenent academia militară Frunze.


Era fiul bastard al unei persoane înalte de la curtea țarului și unul dintre domesticii săi. El va purta stigmatul de-a lungul vieții. Când izbucnește revoluția, el se alătură bolșevicilor și îi împușcă și îi închidează pe camarazii săi de arme.


Unii cer să fie duși la perete purtând epoleții și laureatul Sfântului Gheorghe.


În cadrul Armatei Roșii a fost considerat unul dintre cele mai mari puncte forte ale acesteia. Se comportă necruțător față de cei dependenți de vechiul regim.


Se născuse un nou timp. Museyev o iubea pe Elena, o soție aristocratică a unui general care a murit în luptă, care îl abandonează pentru a merge cu un alt căpitan Cordlitsky.


 În temnițele NKVD-ului se adună o mulțime de burghezi, care așteaptă să fie duși la zid. Aceștia sunt împușcați prin pornirea motoarelor camioanelor pentru ca ajutoarele lor să nu alarmeze populația.


 Sunt bărbați, femei și copii în vârstă. Tovarășul Museev îi trimite la eșafod fără nicio milă.


Într-unul dintre colțurile acestor camere de tortură zace o doamnă foarte frumoasă, cu gesturi distinse în ciuda zdrențelor ei. Este Elena.


Fostul ei iubit o recunoaște și este dispus să se sacrifice, dându-i ei și fostului ei iubit Cordlitsky permisiunea de a fugi în Crimeea și de acolo în Turcia.


Totuși, acesta din urmă, adus să depună mărturie în fața cehiei, își scoate epoleții și pentru a-și salva pielea spune că țarul a fost un criminal și că nu a iubit-o niciodată pe Elena, care era o femeie lumească, unul dintre numeroasele sale flirturi la imperialul. tribunal.


Contesa care participă la interogatoriu în spatele unei perdele leșină (pentru a o salva, comisarul a răpit-o și a dus-o la casa ei din Moscova, unde este asistată de mama ei în vârstă) și își dă seama că adevărata dragoste a vieții ei a fost Museyev.


Iată miezul complotului Clovnului Roșu – Krasnii Siatogov – o dramă de tragedie grecească care m-a făcut să plâng când am recitit-o în această noapte de iunie.


Elena și Musayev se îmbrățișează, petrec o noapte de dragoste și, înșelăciunea descoperită de spionii NKVD, sunt puși la moarte. Labor omnia vincit, în conformitate cu maxima evanghelică. Dragostea învinge totul.


Puterea lui este divină pentru că pe pământ este brațul lui Dumnezeu. Chirikov, care era rudă cu revoluționarii și era prieten cu Gorki și Andreiev, descurajat de ravagiile și crimele revoluției, ai cărui conducători erau în majoritate evrei, a fugit în străinătate.


 A murit în Ungaria în 1932. Astăzi conștiința mea a fost asaltată de o idee mesianică: dacă Rusia nu ar exista, ar trebui inventată. Își va învinge din nou dușmanii pentru binele umanității.