2025-03-31

MARICARMEN ALEMÁN ARTILES ¡¡¡ PRESENTE ¡¡¡ DOS AÑOS YA DE SU ÓBITO

 Funeral por Maricarmen Alemán Artiles en Villafranca del Castillo 

 

Celebrose en la tarde del 23 de febrero en la parroquia de Santa María Micaela el funeral por el eterno descanso de María Del Carmen Alemán Artiles. Oficiante el querido párroco don Enrique al frente de esta parroquia desde hace 28 años. Fue una ceremonia muy sentida al pie de la imagen de María Inmaculada que la finada amaba tanto con una foto de ella cuando era una joven falangista de Fuerza Nueva muy guapa. Junto a las de su marido Luis Fernández Villamea uno de los mejores periodistas que este cronista ha conocido. Y de sus hijos Pedro que leyó la epístola con voz clara y diamantina, de Antonio, de Luis que sigue la carrera del padre y ejerce el periodismo deportivo. Asistió también el alcalde don Luis Partida, de la Villanueva de la Cañada, siempre relegido, que a mi juicio funge como uno de los mejores burgomaestres que hay en España y otras personalidades. Ya he dicho que he sentido la muerte de esta mujer mi vecina como propia, casi era una hermana, el párroco don Enrique hizo una eulogía ensalzando las virtudes y padecimientos de la difunta que fue muy perseguida por sus ideas falangistas. El acto resultó sencillo humilde y emocionante. Se cantó el himno de España y la canción La muerte no es el final. Conocidas son las relaciones de Mai Carmen hija de uno de los pocos laureados del ejercito de Franco con las Fuerzas Armadas, todos sus hermanos han sido militares. Siento una fuerte emoción al redactar estas líneas. Descanse en paz que el Señor la glorifique y a nosotros nos perdone nuestros pecados. Requiem aeternam dona ei Domine et lux perpetua luceat en la esperanza de la Resurrección de la carne 

 

Jueves de la Ceniza 

jueves, 23 de febrero de 2023 

NIGRA SUM

 Nigra sum sed Formosa

filiae Jerusalem 

Negra soy, pero hermosa 

Me ama el rey salomón 

Soy la reina de saba 

La piel tostada 

Escucha mi canción 

Morena me llaman 

Yo blanca nascí 

El sol del enverano 

Me hizo ser ansí

CHAPIRÓN

 Llamando están a la puerta 

Ay quien será 

Ay Dios 

Llaman a la puerta y espero yo  

Al mi amor 

Ay por Dios 

Que todas las aldabas 

Repiquen alegres en mi corazón 

 

Mozas de Toledo 

Ya se parte el rey 

Chapirón de la reina 

Chapirón del rey 

Quedareis preñadas 

No sabréis de quien 

Chapirón de la reina 

Chapirón del rey 

 SUBULCUS SEBULCOR PORQUERIZOS Y QUIROMÁNTICOS 

 

Unos arqueólogos de Granada aseguran haber descubierto un sustantivo sin precedentes en la lexicografía hispana: sebulcus que quiere decir porquerizo, gañán de cerdos. La ignorancia y desidia en que han caído los estudios clásicos (en las universidades se odia al latín y es así porque Roma destruyó a los judíos y estos devuelven la pelota) abocó a la ignorancia de nuestra historia, porque en Hispania venimos de Roma y nuestra lengua nació del latín. El termino Sebulcus está contextuado. Varios campamentos emplazados en la calzada romana que une Astorga-Mérida-Tarragona reciben ese nomenclátor subulcus porquero. En la provincia de Segovia cerca de donde yo nací hay un Sebulcor (no confundir con sepulcros). Mis tatarabuelos venían de allí, de esta localidad emplazada a unas cuantas leguas de Sepúlveda (septem publica siete puertas). Los de Sebulcor ya no se dedicaban a guardar gochos como sus antepasados los soldados romanos, licenciados de quintas. Se especializaron en la medicina natural y las artes mágicas, siguiendo los predicados del marqués de Villena. Mi abuelo Benjamín al que llamaban "el judío" curaba las verrugas de la mano que se conocían como clavos mediante la imposición de manoshe aquí que estas excrecencias cutáneas desparecían gracias a sus ensalmos, y la recitación de una serie de oraciones que sólo se sabía él. Catarros y romadizos eran para Benjamín Galindo asunto concluido. Aplicando cataplasmas de romero y friegas. Y es que los nacidos en Sebulcor, toponimia romana de la mejor calidad, poseían el don de curar: que es un carisma derramado por el Espíritu Santo. Eran ensalmadores, quirománticos, encantadores, adivinos y, si se quiere, brujos. Enfermos de toda la provincia de Segovia acudían en tropel a los baños de Sebulcor y las parteras de allí eran muy solicitadas en todo el partido judicial porque no se les moría ningún niño. Es un extraño fenómeno (por el nudo al ovillo) el que suscita este nombre el de la existencia de una medicina basada en la farmacopea cuyo conocimiento era el privilegio de unos pocos elegidos. Eran los hechiceros, los magos de la tribu y de ese mundo los romanos, que sembraron toda la península ibérica de estelas funerarias para recordar a sus muertos, sabían algo más que nosotros 

 

viernes, 17 de marzo de 2023 

EL. AMOR VENCERÁ AL ODIO DE SATANÁS

 


 

El rompehielos "Evpatiy Kolovrat" acudió en ayuda de los buques civiles en la bahía de Kamchatka.

Diez días atrapado en el hielo. Ni en el mar ni en el muelle. El rompehielos de la Flota del Pacífico “Evpatiy Kolovrat” acudió en ayuda de seis buques civiles en la bahía de Kamchatka. El barco, que lleva el nombre del legendario héroe ruso, cumplió claramente su misión. Para él, este tipo de hielo no supone ningún problema. Las autoridades de Kamchatka se dirigieron al mando de la flota para solicitar ayuda. El buque "Evpatiy Kolovrat" entró en servicio en la Armada hace menos de un año. Está diseñado para guiar a los barcos en la zona cercana al Ártico durante todo el año.

Lea también: