2024-06-15

 

VORTEX EL REMOLINO

Estuve en la cresta de la ola

Ahora ,vida sólo deparas remolinos,

Dolor de atrición y arrepentimiento

Por aquel amor que tuve y no supe

conservar

Lo perdí en uno de aquellos ciclones vesperales

Que me acometen en primavera

Soy culpable de mis propias depresiones

Soliloquios, acusaciones, con que me flagelo

Cuando se alzan los demonios auxiliares

El rebullir de la conciencia

Torbellinos del pecado

Son las ideas las que oprimen

Compañeras de viaje hacia la nada

Una vez perdido el amor

Y proclaman la molicie de las cosas

Vida cómoda, sin sacrificios

Ya soy solo sombra de cuanto fui

Не унывай душа моя - Божественное пение

CUBA COMIENZA LA ZAFRA DE GRANMA

 

Foto: Pastor Batista

El Buró Político acordó otorgar a la provincia de Sancti Spíritus la sede del acto central conmemorativo por el aniversario 71 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Al adoptar esta decisión, se tuvo en cuenta la estabilidad de la provincia en el cumplimiento de las principales tareas en los ámbitos económico, político y social, a lo que han contribuido de manera sostenida los trabajadores de la producción y los servicios, campesinos, intelectuales y otros sectores de la sociedad espirituana.

Sancti Spíritus, como las restantes provincias, no está exenta de las complejidades que vive el país. Ante esas insuficiencias y problemas, se aprecian acciones dirigidas a su solución.

La provincia ha desarrollado un sistema de trabajo y de coordinación de las tareas que garantiza el vínculo directo y sistemático de las estructuras del Partido y el Gobierno con las comunidades.

Mantiene un seguimiento y control oportuno al cumplimiento del Plan de la Economía y el Presupuesto, con resultados positivos en las ventas netas totales, la circulación mercantil minorista, los fondos exportables y la disminución de las empresas con pérdidas.

En la esfera agropecuaria se constata el cumplimiento de la campaña de frío. Las evaluaciones del Grupo Nacional del Programa de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar la avalan como una de las mejores provincias del país. Muestra resultados favorables en los planes de la industria alimentaria.

Igualmente, refleja estabilidad en programas de amplio alcance social relacionados con la educación, el deporte y la salud. Tuvo una tasa de mortalidad infantil de 4,7 por cada mil nacidos vivos al cierre de 2023, y mantiene hasta la fecha 2,7, la más baja del país. En la esfera de la cultura se significa el desarrollo del trabajo comunitario y la preservación del patrimonio.

La provincia también muestra avances en el desarrollo del turismo, el transporte, el comercio interior y la informatización.

El sistema de gestión de ciencia e innovación, conducido por la dirección del Partido y el Gobierno, con la participación activa de la Universidad «José Martí Pérez», exhibe un favorable impacto en diferentes sectores y en los proyectos de desarrollo local.

El Buró Político acordó, además, extender este reconocimiento a nuestro heroico pueblo, que demuestra con hechos y realizaciones concretas que no hay fuerza ni imperios, por poderosos que sean, capaces de doblegarnos.

La celebración del 26 de Julio constituirá, como siempre, un momento de reafirmación revolucionaria y de especial impulso a las tareas económicas, sociales y de la defensa que lleva adelante nuestro pueblo, consciente de que es el mejor homenaje a nuestro invicto Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, al líder de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y a toda la Generación del Centenario.

Foto: Pastor Batista
Foto: Alfonso Sosa, Oscar
COMENTAR

 

EL “LAZARILLO DE MANZANARES” DE JUAN CORTÉS DE TOLOSA

 

Pasado el Rubicón de san Antonio, las ninfas volvieron de Grecia y yo no me preocupo de la política, de las grandes reuniones, los grandes ágapes. Me causa risa ver al tío Bergoglio en la reunión de gerifaltes del G7 o como se llame. A ese culo gordo con sotana la ambición y figurar le vuelve tarumba, ¿pues acaso no dijo Xto?:

─Mirad que vosotros no sois del mundo, yo vencí al mundo, el demonio y la carne.

Y este fulano, haciendo dejación de sus funciones espirituales, ha vendido a Xto por un plato de lentejas. Ya se lo dirán de misas. 

Yo a lo mío: al estudio de la novela picaresca. El catolicismo de los conversos tiene bastante de la truhanería de aquellos que por comer o fornicar se hacen pasar por santos. Cierto que en el lazarillo de Tormes no hay sexo. Las cosas de amores parecen resueltas y lo importante era comer y cenar todos los días. 

En el Lazarillo de Manzanares dos pillos que dan en llamarse Pedro Pecador y Juan Miserable (ambos peruleros que aseguran haber hecho la carrera de Indias trayendo mogollón de ducados y doblones; cuando están sin blanca y menguados sus bolsillos excitan la codicia de una moza a la cual empreñan al de por junto.)

 El vástago nacido de tales amores nunca sabrá con certidumbre quién era su papá, gente de la briba y el hampa. 

He aquí el argumento plagado de necedades, incongruencias y caballadas. 

Todo surge al dar agua bendita a una hermosa al salir de misa el día de Santa Inés. Un disparate total. Así es como la novela picaresca, tan congruente en Lazarillo y en el Buscón entra en decadencia, dando paso a la novela gótica de la centuria siguiente. 

En el siglo XVIII en España no se escriben prácticamente novelas.