2025-03-31

 

El rompehielos "Evpatiy Kolovrat" acudió en ayuda de los buques civiles en la bahía de Kamchatka.

Diez días atrapado en el hielo. Ni en el mar ni en el muelle. El rompehielos de la Flota del Pacífico “Evpatiy Kolovrat” acudió en ayuda de seis buques civiles en la bahía de Kamchatka. El barco, que lleva el nombre del legendario héroe ruso, cumplió claramente su misión. Para él, este tipo de hielo no supone ningún problema. Las autoridades de Kamchatka se dirigieron al mando de la flota para solicitar ayuda. El buque "Evpatiy Kolovrat" entró en servicio en la Armada hace menos de un año. Está diseñado para guiar a los barcos en la zona cercana al Ártico durante todo el año.

Lea también:

 

nforme desde la región fronteriza de Kursk, donde se está llevando a cabo la destrucción de militantes invasores.

Zona fronteriza de Kursk. ¿Cómo va el proceso de finalización de la operación para destruir a los militantes ucranianos que invadieron suelo ruso? ¿Y cuál es la situación en la liberada Goncharovka?

Vea el informe desde la casa de Valentin Gvozdev.

 

Zaporizhia es un pueblo pequeño, pero con un nombre fuerte, liberado el día anterior en la República de Donetsk y hoy en los titulares de las noticias. Varias docenas de casas a lo largo de la carretera. 2,5 kilómetros de borde a borde. Y al mismo tiempo, es de suma importancia para seguir avanzando. Al norte hay una ruta de abastecimiento para los militantes en Krasnoarmeysk, al sur hay una ruta similar a Bogatyr. Y él también necesita ser liberado. Estrictamente al oeste se encuentra la frontera de la región de Dnepropetrovsk.

Los detalles del asalto a Zaporozhye y lo que ayudó al principio fueron contados al corresponsal de gue

VALLE DE LOS CAIDOS | 3 Días Viviendo Como un MONJE

la voz de un poeta palestino se alza contra la maldad sanguinaria del régimen sionista

 

Foto: Nieve Molina

Mi gente plantó sus tiendas en la arena

y yo estoy despierto con la lluvia

soy el hijo de Ulises el que esperó el correo

  del Norte

me llamó un marinero, pero yo no partí

atraqué la barca y subí a la cima de una

  montaña

–­Oh roca sobre la que mi padre oró

para que fuera abrigo del rebelde

yo no te vendería por diamantes

yo no me iré

                         yo no me iré

Las voces de los míos hienden al viento,

      sitian las ciudadelas

–­Oh madre espéranos en el umbral

nosotros volveremos

este tiempo no es ya como ellos imaginan

el viento sopla según la voluntad del navegante

y la corriente es vencida por la embarcación

¿qué has cocinado para nosotros? volveremos

han robado las jarras de aceite oh madre

  y los sacos de harina

Trae las hierbas de los pastos, trae

tenemos hambre

los pasos de los míos resuenan como

                el suspiro de las rocas

bajo una mano férrea

y estoy despierto con la lluvia

en vano escruto el horizonte

permaneceré sobre la roca… bajo la roca…

inquebrantable

Mahmud Darwish
(poeta palestino)

La batalla de Teruel, arriba ESPAÑA: PAPÁ AQUÍ SE TE HELARON LAS PIERNAS PERO SOBREVIVISTE. YO TE RECUERDO. HICE MIAS LAS IDEAS POR LAS QUE LUCHASTE PARA VENCER A LA BESTIA

SANTA TERESA PATRONA DE LA ESPAÑA JUDÍA. SE LO MONTABA CON EL P. GRACIÁN QUE ERA SU CONFESOR QUE ERA UN JESUITA ALUMBRADO Y HUYÓ A FLANDES VER MI LIBRO "TERESA LA JKUDIA CONVERSA" SON LOS CONVERSOS UN TROYANO EN LA HISTORIA DE ESPAÑA. SON LOS QUE MÁS ODIAN A NUESTRA PATRIA. EL ENEMIGO NO ES EL ISLAM SINO EL PUEBLO DEL CANDELABRO

 A CARLOS NUÑEZ DIAZ. A LO DIVINO RUFIÁN

Ya me dirás, Bartolillo
Cura de misa y olla
Quien en las noches frías de Ávila
Te calienta la cama
Un ama
Moza de buenas partes
Que no come jalufo
Y se lo monta con don Rufo
El capellán
Un tal padre Gracián
Confesor de la santa
Y la escribía cartas de amor
Para bien o para mal
El jesuita apostató
Y se fue a Londres
Era de la raza conversa
Bien están pues los santos y santas
En sus retablos
No divinices o profetices, a lo divino rufián
Que de menos nos hizo Dios
Aunque por influencias y dineros
No te echará mano la inquisición