2021-08-19

Символ веры creo Señor en Ti

19.12.2014. Праздник Святителя Николая, Мир Ликийских чудотворца. Литургия в Кафедральном соборе Рождества Пресвятой Богородицы, г. Кировоград.
Лариса Лариса
один из лучших распевов Благодарю. КОЛОритно , величественно.
Объект 140
У протодиакона прекрасный голос!
жизнь истина
Величайший распев! Слава Святому Иисусу Христу! Слава Святому Духу! Слава Святой Вечности!
жизнь истина
СВЯТАЯ ВЕРА В СВЯТОГО БОГА!!! Да будет Так Вечно!!!
Олег Кольцов
Слава Тебе, Христе Боже! Упование наше! Слава Тебе!
Виктор Шутов
какой восторг!Слава Богу что я ПРАВОСЛАВНЫЙ!
жизнь истина
Во имя Отца и Сына и Святого Духа!И ныне и присно и во веки веков Аминь!!!
жизнь истина
СВЯТАЯ РУСЬ,СВЯТАЯ УКРАИНА,СВЯТАЯ БЕЛАРУСЬ! БРАТЬЯ СЛАВЯНЕ ,ДА БУДЕМ МЫ ЖИТЬ ВМЕСТЕ !!!
dima Russia
Красивый распев.
Надежда Кормщикова
Как красиво поют.В церкви где я хожу , тоже так поют.
KepSky
Классный распев!
жизнь истина
Великая Святая Русь! Проснись! Знай ,что от тебя зависит будущее Мира Сего, будущее Планеты Земля! Русь Святая!!!
dima Russia
Классный распев
жизнь истина
Святой Бог , Спасибо Тебе за Дух Святой!!! спасибо.
Розалия Ионова
Спаси Господи! Прекрасно!😉
Иван Бугуруслан
На душе благодать Божия ! Спаси Бог вас!
Евгений Андреев
В Адлере когда был, также пели, необычный распев, и очень торжественный!
Жизнь Истина
Вера Святая! Вера Вечная ! Вера в Святую Вечность! Вера в Святую Эволюцию ! Вера в Святого Иисуса Христа!!!
Максим Скороходов
Слава тебе Боже, Слава тебе Боже, Слава тебе Боже!!!
Вика Степаненко
Дьякона красиво поют
Olexrur
прям как в лавре,ниодна бабка не скажет против :) Но тут конечно поддержка дьяконов нужна что б образец давали
Юра Стоянов
Роман-самый лучший протос в Украине!!!
Paul Williams
Absolutely magnificent!!! 💖🇷🇺☦️🙏🙏🙏🌹 💛💛💛💛💛 💙💙💙💙💙 ❤️❤️❤️❤️❤️
E_Lena
Вот традиционный киевский распев и протодиакон Роман исполняют Символ Веры, ноябрь 2019. https://youtu.be/5cBUNNOaI8w
Станислав Рябов
Отец Роман как всегда супер
Lena Maslovskaya
Які голоси,яка сила. Тіло здригається. Господи бережи нашу неньку Україну і весь наш народ. Дякую
Зоя Горбунова
Господи, Иисусе Христе Сыне Божий, Спаси, сохрани и помилуй весь люд православный, даруй нам истинной веры, смирения и покаяния.Аминь
Лариса Игнатьевна
На ангелов не похожи но голоса у ВАС АНГЕЛЬСКИЕ СЛАВА БОГУ ЗА ВСЕ АМИНЬ
Вера Ковалькова
Пусть это будет вечно, Слава Богу за все, Вера Православная Вечна
Валерий Гурьев
Дай Бог им всегда ,так хорошо
Rosen Todorov
Болгарский распев !
Мария Никитина
Господи, прошу тебя не оставь народ твой.,уповающий на тебя.защити от всяких болезней искорби душевной.аминь..
Любовь Остапук
Храни вас Господь..
ЛЕЧЕНИЕ ДУШИ
СЧАСТЬЯ, И БОЖЬЕГО БЛАГОСЛОВЕНИЯ, ВСЕМ ПРАВОСЛАВНЫМ ХРИСТИАНАМ, ОТ ПРАВОСЛАВНОГО!!!!!!!
Rosen Todorov
Поздравления из Болгарии !
Rosen Todorov
Болгарский распев
Георг Минск
Супер 👍 молодцы
Георг Минск
Наша Вера славная,Вера Православная
жизнь истина
Русь ,-- ПРОСНИСЬ!!! СВЯТАЯ ВЕЧНОСТЬ СМОТРИТ НА ТЕБЯ! ЗНАЙ РУСЬ ОТ ТЕБЯ ЗАВИСИТ БЫТЬ ПЛАНЕТЕ ЗЕМЛЯ ИЛИ НЕ БЫТЬ ! БЫТЬ ПЛАНЕТЕ ЗЕМЛЯ ДЕЙСТВИТЕЛЬНО ЭВОЛЮЦИОННО РАЗВИВАЮЩЕЙСЯ, С СВЯТОЙ ИСТИНОЙ ,С СВЯТОЙ ПРАВДОЙ ,С СВЯТОЙ СПРАВЕДЛИВОСТЬЮ!!!!!!!
VIK VIK
Раскол - Промыслительная необходимость - отделение зерна от плевел. Иначе Россия - Третий Рим - не смогла бы выполнять Задачу Удержания. Никониа нские номинации не в состоянии выполнять Задачу Удержания, так как они являются еретическими. В еретических богослужениях невозможно удерживать полученную в храмах благодать, необходимую для выполнения этой Задачи. Кроме еретического перстосложения и пр., был искажен Символ веры. Было исключено прилагательное "истинного" как характеристика Бога Святого Духа. Тем самым была исключена и Троица, т.е. Бог. Согласно Правил всех семи Вселенских Соборов, никониане лишились апостольской преемственности, т.е. стали сектантами.
Валентина Зыкова
Очень нравится такой распев. Благодать хочется слушать и слушать. Всех с Рождеством Христовым!!!
Виктор Бужинский
Если следовать постановлениям и правилам 7-ми Вселенских Соборов, то есть основания предположить, что Католическая и Никонианская церкви из-за искажения Символа веры лишились апостольской преемственности. Т.е. это большие секты. Католики ввели в Символ веры "филиокве", а никониане исключили из Символа веры прилагательное "истиннаго" как характеристику Бога Святаго Духа и тем самым исключили из Символа веры Святую Троицу: http://cpyb.ucoz.com/publ/simvol_very_tretjego_rima/1-1-0-27

Верую Киевское el credo cantado por undiacono mravilloso ucraniano y el pueblo

 CATEDRAL DE TOLEDO. A MÁS RICA: DIVES TOLETANA

 

La catedral de Toledo sede primada es misteriosa y encaramo bosque de piedra en risco, fantasmagórica, que se alza sobre el cerro sueño del Greco. Se me apareció sobre el paisaje un día de mi adolescencia. Luego en los 60 se puso de moda entre los estudiantes los viajes a Toledo el cigarral donde escribía y trabajaba sin parar Gregorio Marañón. EL trapero del tiempo. 

Es un pecado mortal para un endocrinólogo la perdida del tiempo. A mí Toledo se me clavó en la mirada. Canté su garbo en algunos de mis poemas. Posee toda la grandeza y ese furor de los obispos guerreros que se calaban la celada prevenidos en frontera: Gil de Albornoz o el arzobispo Gelmirez el de las Navas.

A Gil de Albornoz le echaba en cara un papa de Aviñón cuando regresaba de Bolonia donde acababa de fundar el colegio de los españoles sus pasiones bélicas. Ni corto ni perezoso Su Eminencia mandó traer un carro lleno de cadenas y de cerrojos:

— Mirad, Santidad. Ese carro de guerra cargado de cadenas y de candados. Son las puertas de las ciudades que gané para vuestra tiara.

Don Alonso Carrillo cuando recibe un breve de Aljandro VI amonestándole por su mal comportamiento con Cisneros rasgó el papel en cien pedazos y metió en la cárcel al que había de ser uno de sus sucesores en la silla primada. ¿Qué pasaría ahora con el que dicen Papa Francisco? Lo mandarían a tomar por el culo al infierno.

Vuelvo a visitar la catedral para abstraerme de este ambiente deprimente que nos invade a los españoles por las mentiras y desacatos e insultos contra España. La sombra de don Opas vuelve a pasearse sobre la PIEL de TORO.

Aspirar el perfume de los siglos le viene bien a mis pulmones saturados de humo y de los aires mefíticos de la actualidad española. Busco el anonadamiento místico.

Los boceles del tímpano de la Puerta del Perdón elevan mi mente a la serenidad del pantocrátor. Busco la abstracción solemne del airoso botarel, la gárgola de boca monstruosa y los arbotantes que hacen equilibrismo sobre los muros encaramados.

Quisiera escalar el más alto pináculo para tocar la trompeta del juicio final como ese ángel estampado en una de las cresterías.

Voy huyendo de los azotes con que nos disciplinan las noticias de las breve y esta sordidez castrante de los comentaristas políticos con bocas de sapo y desagradables voces de chicharra. Mi alma está sedienta de armonía. Es lo que hoy no acontece.

Busco en los diccionarios la palabra “eutrapelia” que es el resultado del hablar bien y sentirse bien como resultado del goce contemplativo.

 Quise reencontrarme con esa historia de  cuyas enseñanzas se abstraen la educación canalla de esas constituciones que negaron a España. Por el Miradero bajaban los estafermos gigantones y cabezudos y en Zocodover ya instalaron sus reales las carrozas de la tarasca de Corpus. Toledo tres culturas cosmopolita, ciudad. Tres misterios trinitarios, tres maneras de adorar a Dios a veces no de manera constructiva.pienso, Menorah y la Media Luna siempre habrán de situarse a la sombra de la cruz en contra de lo que afirman los irenistas. Las antiguas herejías (pelagianos, donatistas, maniqueos, materialistas, saduceos que no creen en la otra vida) forman parte de la mentalidad moderna.

La paz nunca será posible sin admitir que Jesucristo fue el hijo de Dios verdadero.

Sale a pasear por las calles empinadas mi alma en busca de la melancólica belleza de algo que se fue. Escucho los acordes de la novena sinfonía conjugados con el rabel y las tiorbas de los juglares. Toledo es un gran romance arquitectónico. En cualquier esquina uno puede toparse con los ojos rasgados y misteriosos, ojos de fuego, de las tapadas.

Por estas cuestas subía la mora Zaida el amor de uno de los grandes reyes de Castilla.

Hago mis escorzos novelísticos; recuerdo mi pasado y el ambiente levítico de mi niñez. Yo también fui niño de coro en otra catedral. Me rindo de hinojos ante la Virgen del Sagrario. Junto al tímpano de la Puerta del Mollete sentados en cuclillas piden limosna tres mendigos runabas. Rejas doradas de Villalpando cierran el paso a las capillas.

La catedral de Toledo atrae como un imán a los hombres de iglesia, se agita ese morbo o ese duende de la utopía que llevamos dentro y hay que menear el incensario de los recuerdos pensando en lo que pudimos ser y no fuimos.

Los canónigos cantan vísperas en el coro igual que hace diez siglos delante de un facistol enorme donde se reclinan los becerros forrados de piel de toro con letras capitulares y las pautas del contrapunto. Nuestra vida debiera de ser un salmo de alabanza al Criador. Pero últimamente rezamos poco. Sille et psalle era la norma de aquellos prestes: (guarda silencio y piensa que la mejor oración es la cantada.)

 Cantar y rezar eso es la vida, o debiera ser. Hoy nos embargan las noticias dirimentes y la angustia de los nuevos tiempos. Teníamos madera de santos pero el mundo nos hipnotizó con su mirada de lobo. Quedó, con todo y eso, como un estigma indeleble, esa ternura ese amor a la ciencia, esa belicosidad del guerrero implacable poco sensible ante las miserias humanas.

En las aulas de los seminarios adquirimos esa dureza eclesiástica que tiene en menoscabo los afectos humanos. Vaya lo uno por lo otro. Toledo siempre me dio algo de vértigo; el vértigo de sentirse español. Me hubiera gustado decir misa en la capilla muzárabe que conserva el rito visigótico bajo la mirada del cardenal Cisneros.

El transparente barroco de santo Tomé en la girola es una apertura invleible que causa pasmo. Los rizxos de la capilla de san Ildefonso la puerta del Reloj, la de la Feria y la de los Leones un torrente de armonía sube a la bóveda desde la panza del gran órgano catedralicio accionado desde la tramoya por un manchador o palanquero que carga los fuelles rompiendo la quietud las augustas soledades templo. Colgados de alguna capilla y listados por el polvo de centurias pingan los petasos o sombreros de los titulares de la silla toledana. Aquí van algunos nombres: Wistremiro, Montano, Eulogio, luz de España, Ildefonso que era tan devoto de María que una mañana la Virgen bajó del cielo a colocarle la casulla con que se disponía a cantar misa —

entrañable cuadro que puede admirarse en la sacristía del monasterio de Guadalupe—.

 Patruno, Pelagio, Melancio se llamaron los primeros obispos de Toledo.  Después de Roma, Compostela, Canterbury y Constantinopla la iglesia toledana fue la más importante de la cristiandad. Pesa la historia.

Actualmente es uno de los monumentos más visitados por el viajero. La ciudad vive del turismo Ello no es óbice para que siga celebrando el culto divino con el esplendor de los tiempos antiguos. Terminado el canto de vísperas una fila de canónigos marcha detrás del deán con la cruz procesional. La luz de la tarde que se cuela por el ventanal de las vidrieras del transepto trazando encajes maravillosos sobre el ándito de acceso al altar mayor. Se dibujan en el suelo alfombras de colores. Y cada uno de los clérigos tras la cruz procesional caminan pisando como una alfombra de luz; unas son rojas, otras verdes, otras de azul. Calma augusta. El canónigo silenciario a una indicación del pertiguero da una palmada al concluir el oficio y todos entran en la sacristía por el portón de Claverías. Me embarga un aroma de misticismo. Esta tarde no sé si la he vivido o es el reflejo de una imagen que tengo en la cabeza porque la catedral de Toledo padece también el síndrome de “seminario vacío”. Actualmente, aparece no como un lugar de devoción sino como un museo. Los turistas atendiendo a las explicaciones del cicerone miran para arriba

 

"Oh Virgen pura, inmaculada..." | canto ortodoxo | Coro de hermanos del ...




Parhat Imramziev Parhat Imramziev hace 11 meses De los musulmanes, hola, canción muy hermosa, toca el alma, sálvate, Señor de la cristiandad. 1063 Alexa besa Alexa besa hace 1 año Señor, ten piedad de Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Serbia y de todos nuestros pueblos hermanos. 1498 Yul se Yul se hace 8 meses Mis oídos están felices 😍 ¡Qué belleza! Inmediatamente quiero vivir y ciertamente con dignidad, y ser una buena persona) 249 Tatiana Tv B. Tatiana Tv B. hace 11 meses ¡Belleza, fuerza y ​​poder! Te salve, Señor. Arco de Ucrania. La fe es eterna, la fe es gloriosa, ¡nuestra fe es ortodoxa! Dios los bendiga. 47 Pashkov Alex Pashkov Alex hace 7 meses San Nektarios de Aeginsky escribió este himno en honor a la Madre de Dios. Uno de los más bellos himnos en honor a la Virgen 278 Galina Zimina Galina Zimina hace 2 años Señor, ten piedad de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y de todos nuestros pueblos hermanos. 772 Veronika Kobets Veronika Kobets hace 3 meses Duerme mentalmente, ojos en los labios, Sálvate Señor, salud para ti 33 Al P Al P hace 7 meses ¡Nunca había escuchado una oración más hermosa y armoniosa! ¡Verdaderamente es digna de glorificar a la Reina del Cielo! ¡Dios salve por esta actuación y video! Amén 🙏🏻 ♥ ️ 41 Adel R Adel R hace 8 meses ¡Señor, salve a todos los ortodoxos del mundo y los estados ortodoxos! ¡Fortalécenos a todos en la fe y da sabiduría a nuestros gobernantes! 113 Igor Zalevski Igor Zalevski hace 1 año ¡Saludos desde Polonia, hermanos! ¡Que Dios haga la paz entre nosotros! 623 Lana Andreeva Lana Andreeva hace 1 año María, Virgen María, Santísima Theotokos, Alégrate, esposa de los solteros. Reina, Mati Devo, Fleece, cubriendo a todos, Alégrate, esposa de los solteros. Más alto que las fuerzas celestiales, resplandor imperecedero, Alégrate, esposa de los solteros. Los rostros de la doncella Joy y los Ángeles Altísimos, Alégrate, esposa de los solteros. Cielos, poder y luz honestos, más que todas las luces, Alégrate, esposa de los solteros. Honesta Señora de todos los Anfitriones Celestiales, Alégrate, esposa de los solteros. Todos los antepasados ​​de las esperanzas, el cumplimiento de los profetas, Alégrate, esposa de los solteros. En los obreros eres una ayuda, la Kivot de Dios el Verbo, Alégrate, esposa de los solteros. Y para las vírgenes, Joy, y para la madre, Joy, Alégrate, esposa de los solteros. Mentor de Castidad, Purificación de nuestras almas, Alégrate, esposa de los solteros. Un velo que ensancha las nubes y el refugio de los sufrientes, Alégrate, esposa de los solteros. Sudario e intercesor débil, esperanza de los no confiables, Alégrate, esposa de los solteros. María, Madre de Cristo, Dios verdadero, Alégrate, esposa de los solteros. La vara erosionada de Aarón, vaso de sereno gozo, Alégrate, novia sin novia Consuelo para todos los huérfanos y viudas, ayuda en los problemas y dolores, Alégrate, esposa de los solteros. Sagrada e Inmaculada Señora del Todo Cantante, Alégrate, esposa de los solteros. Inclina hacia mí la misericordia del Divino Hijo, Alégrate, esposa de los solteros. Al intercesor de la salvación, cayendo, llamo a Ti: Alégrate, esposa de los solteros. 1693 Vida mtb Vida mtb hace 6 meses Hola, Rusia nativa de Grecia🇷🇺🇬🇷 ♥ ️ 95 Ivan Vasi Ivan Vasi hace 7 meses ¡Maravilloso hermano! ¡Felicitaciones de Srbiјe! 96 Taras Kudryavets Taras Kudryavets hace 11 meses Santísima Theotokos, ruega a Dios por nosotros los pecadores. 33 Bobi laforce Bobi laforce hace 7 meses nuestro slatko ortodoxo! ¡Eterno para ti de Srbije! 190 Poemas para el alma Poemas para el alma hace 1 año Canto maravilloso, así es exactamente como se debe Glorificar a la Reina del Cielo. Hermanos de la salud, la paz, la Salvación y Dios para ayudarlos en sus labores de oración. 133 Tejón del bosque Tejón del bosque hace 2 meses ¡Me gustaría escuchar y escuchar esta canción celestial! ¡¡¡Así que los monjes cantan sutil y fuertemente, hondo reverencia a los Hermanos por tal milagro !! ¡¡¡A la Gloria de Dios !!! 27 Georgy Loktionov Georgy Loktionov hace 7 meses ¡Esta es una canción angelical! ¡Los monjes del Monasterio de Valaam cantan esta canción tan hermosa y sincera que quieren llorar y arrepentirse, y pedir perdón al Señor y a la Madre de Dios por todos sus pecados! Señor, perdónanos y ten piedad. ¡Santa Madre de Dios, sálvanos! 258 Monasterio de Valaam Lilia Bakhmet Lilia Bakhmet hace 9 meses Qué feliz estoy de que todavía haya monjes. Que todavía hay pureza, oración por todas las personas. 385 Polina Tolpygina Polina Tolpygina hace 10 meses ¡Muchas gracias a los monjes de Balaam por esta maravillosa oración que va directo al corazón! 12 Mitko Georgiev Mitko Georgiev hace 1 año ¡Un canto maravilloso! ¡Saludos de los búlgaros ortodoxos! 142 Tatiana Sklyanchuk Tatiana Sklyanchuk hace 5 meses Buenas tardes desde Ucrania, Dios los bendiga a todos. Todo ÁNGEL DE LA GUARDIA. Realmente me gustan los cánticos de Valaam. Escucho con la respiración contenida. 17 Tatiana Zaitseva Tatiana Zaitseva hace 2 meses ¡GRACIAS! ESTOY EN ALEGRÍA ESPIRITUAL. NO TRANSFERIR EN PALABRAS DE PUREZA Y EXPULSIÓN DEL ESPÍRITU🙏🙏🙏❤❤❤🌈🌈🌈 6 Marina K Marina K hace 6 meses ¡Gracias a Dios! ¡Gracias a Dios por el hecho de que puedo escuchar lo que toca lo más profundo de mi alma! 29 Monasterio de Valaam Verónica Evdokimova Verónica Evdokimova hace 7 meses La paz sea con ustedes hermanos y hermanas de Kazajstán 99 Miloš Mrdak Miloš Mrdak hace 1 año ¡Hola a todos los cristianos ortodoxos de Montenegro! ¡Dios protege a Rusia! 🇲🇪🇷🇺 837 Natalia Sobo






 

ECHO DE MENOS A PACO UMBRAL MORTAL Y ROSA. RECUERDOS DE MI ABUELO BENJAMÍN

Thursday, 19 de August de 2021

Antonio Parra-Galindo

 

Echo de menos a Umbral. Mortal y rosa. Voy a la última página del diario donde él proyectó su última época en vividura de escritor fuera borda y no encuentro su firma. Otras plumas galanas se han subido a la columna de mi difunto amigo. ¿Segundas partes fueron buenas? En este ambiente de envidias y de navajazos que es el mundillo literario periodístico madrileño Paco tuvo muchos enemigos de esos que adulan por fuera y por dentro ocultan la puñalada trapera y émulos.

 Es que fuimos muchos los que quisimos escalar su columna rostral donde él se encaramó como un César. No entró en la Academia pero conoció y supo tocar los mejores registros de la lengua castellana mejor que nadie. Creo que, Cela aparte, ha sido el mejor escritor español del siglo XX. Me cupo la honra de conocerle y tratarle aunque muy de lejos y ya dicho que lo echo en falta. I miss him Expongo aquí una foto. Estábamos en la boda del poeta Florencio Martínez Ruiz que se casó allá por el 64 en los dominicos de Alcobendas. Esa iglesia moderna con esa torre tan guay mirando a la carretera de Francia y nos retratamos a los postres.

 No hubo banquete sino un “lus” que dice mi madre. Un lunch. Las bodas dejaron de durar tres días y se convirtieron en meriendas a la inglesa. Florencio se casó con la hermana de un amigo mío. Juan Antonio Pérez Mateos escritor poeta periodista de Palomero (Cáceres) y aquí está el conquense y premio Adonais aquel año Diego Jesús Gimenez, España, la santa de Umbral, yo y él con gafas de concha negra y traje cruzado.

 Era muy elegante, un dandy pero como todas las inteligencias preclaras, los espíritus delicados y mentes cultivadas que no son del montón cambia. Con Felipe volvió a colocarse la pana y la camisa de rayas. Quizás no escribió la novela de nuestra generación, un título que hay que atribuir a Jesús Torrado, autor de Las Corrupciones pero Umbral, escritor químicamente puro prosista y lírico, el azadón y la pala que excava los sentimientos de la gente de la generación del 68, es un gigante. No se queda en el estilo y la música de Cela o de Delibes que son más manieristas sino que es también letra y dice cosas con la literatura. Es también filosofo.

Vuelvo a sus libros que me confortan para empaparse de ese existencialismo de su estructura, esas ganas de vivir en rebeldía que nos caracterizó a muchos. Paco creció y maduró con el tiempo. Nos define y nos confina. Literariamente fue el vino añejo en la tinaja. Fue a más. Cela, pongamos por caso, el posterior y aunque las comparaciones ofendan, ya no era tan bueno como el primer Cela. Se agotó. Lo contrario que mi amigo y admirado madrileño recriado en Valladolid.

 Superó a Delibes escritor oficioso y oficialista, superó a todos y con ese dolor, ese reconcomio de la muerte inesperada, que nos arrebata a los que queremos/odiamos, me desparramo por la prosa triunfal, buida, preciosista y recalcitrante como una melodía repetitiva y con algo de hesicasmo, un eje de marcha, un gozne que da vueltas, el mimbre donde ensartaba los churros el churrero en aquellas madrugadas color lila, así es Mortal y Rosa una novela sin argumento. Sólo el dolor por el hijo muerto. La levedad del ser, la futilidad del deseo. Pura masturbación mental. Encaje de bolillos. Consultas al psiquiatra. El alma del escritor que se estampa y se retuerce ante lo incomprensible de aquellos largos y tórridos veranos del 50 en que jugábamos al gua. Rememoro de la mano del maestro vacaciones con olor a espliego-entonces los olores eran más fuertes, quizá porque no había lluvia ácida ni fertilizante, quizá porque nuestro olfato no había sido acometido por las mermas de la post modernidad y todo en nosotros estaba más entero- o con el perfume del sexo en las bragas de aquella niña con la que, inocentes, jugábamos a los médicos.

 Olor también a muerte. Bandas de luto en la manga de la gabardina. ¿Quién se te ha muerto? Un primo mío que no llegó al desarrollo. O el hermano enfermo que teníamos en un sanatorio tuberculoso de Guadarrama. Alguna vez subíamos desde Segovia hasta Tablada en aquel tren tranvía dos horas y media el trayecto hasta Madrid cuando no se rompía alguna furaco de la catenaria. ¿Estas bien, hijo? Sí, madre, sí. ¿Qué te traigo, qué quieres que te haga? Nada, madre; nada. Y se tendía en aquellas chaise long de la galería. Pabellón de reposo. Tranquilidad y buenos alimentos. Enfermitos con los ojos grandes y mirada ardiente. Toses y dolor al pecho escribiendo cartas de amor, la tisis categórica y la muerte en los zancajos  razón de su hiperestesia y bálanos encendidos caminaban por las crujías buscando a la mujer.

 “Voglio una donna” (quiero una mujer) gritaba el loco desde la copa de una encina, ah Fellini las tetas de la rubia de Armacord, el despertar de los sentidos, Eros y Tanatos hermanos mielgos, Castor y Pólux a horcajadas montando el mismo caballo, los encuentros con una moza bajo el hórreo, las parejas que buscaban los escondrijos de las peñas orillas del Eresma donde nos bañábamos en la poza del bodón y espiábamos al cura del Salvador haciendo porquerías con una de sus feligresas. Yo me la llevé al río.

Hambre de sexo, hambre de amor, que nunca fuimos tan ardientes, que nunca el sexo estuvo tan entrometido con la religión que lo reprimía. He seguido soñando con los senos de la rubia de Armacord. Esa da dos azumbres, gritó un chistoso durante una reproducción en el Montija, sesiones de cine de sesión continua donde entraban dos y salían cinco. Chist un poco de formalidad, coño, ese que se calle. Acomodador… acomodador. Adolescencia y muchos andaban mal de la caja cambios. Tosían. La mala alimentación. Los desastres de la guerra. Alguna noche cuajaba la sangre en la almohada.

 Algunos curaban pero la mayor parte palmaban. Por las tardes en alguno de los cien campanarios de las cien iglesias y conventos de Segovia tocaban a clamor. ¿Quién se ha muerto? Don Anacleto el lectoral de la catedral. Pues no era muy viejo. ¿Y fumaba? Poco, creo que un farias los domingos después de decir su misa. Y se preparaban aquellos aparatosos entierros que eran auténticos desfiles procesionales porque no hay ciudad en el mundo que ame tantas las procesiones como la ciudad en que nací yo. A la primera de cambio, zaca; una procesión.

 Mi madre me llevaba a todas aunque no fuese Semana Santa. Me veo ahora con un cirio encendido andando medio dormido mientras berreaba el amante Jesús Mío cuando se hacía la reserva en aquellos monasterios apartados extramuros adonde iba poca gente y olía como a pescado rancio. El olor a coño. ¿Es que las monjitas no se lavaban? Se lavaban poco. Y las vaharadas de ese olor se me suben a las narices cuando repaso las novelas de Umbral. ¡Cómo lo capta Paco! Parece que tenía un radar en el bolsillo. Aquellos olores plasman una época entre estertores de penas del infierno y carne lacerada por los cilicios.

El ay no me des tormento de las saetas y los jipios del amor hermoso de las tonadilleras. Ay que me estas matando Pasión de un pueblo con alma dolorista que ni amando a Dios ni fornicando no se divierte. Que guiado por su sino trágico lo toma todo por la tremenda. Masoquismo de raíces místicas. Hay pueblos donde los hombres y las mujeres se acuestan con una sonrisa y se lo pasan grande. Aquí con una navaja en la liga y parece que sufrimos.

 No me diga más: violencia de genero pero hundámonos en las raíces. Hagámonos preguntas. ¿Por qué? Pues porque el sexo se entrevera con la religión entre nosotros. Es como una montaña sagrada, no un prado ameno ni un jardín de delicias. Umbral lo explica.

Un triduo, una novena, una conmemoración y ya estaban las andas preparadas y las capas del habito, los hacheros y el báculo de la hermandad del Cristo del Perdón. ¿España ha dejado de ser católica? Si me lo preguntan por ese cabo responderé que sí y no. También la muerte era un espectáculo. No se ocultaba en asépticos tanatorios donde maquillan a los muertos como si fuesen a representar una obra de teatro, con música de fondo. Han variado las costumbres pero ¿muerte donde está tu victoria? ¿Dónde tienes tu aguijón?

 La imagen que me viene a la memoria son las largas visitas al hospital de la Misericordia donde siempre había alguno del pueblo o tenían a mi abuelo Benjamín cuando le operaron de la próstata. Bajábamos en las tardes de mayo por la costanilla de los Desamparados allí donde la ciudad no había perdido su perfil guerrero senda abajo por el postigo donde yo vi una vez a un templario un monje negro con una cruz blanca y roja al pecho la albarda en la mano el yelmo y la rodela fue una visión un espectro de caballero prevenido en frontera y entrábamos en aquel lazareto limpio y pobre.

Una monja paula con la toca enorme como las alas de un gigantesco finife, aquel griñón alsaciano – san Vicente de Paúl era francés y las instituyó para curar el mal gálico y las hermanitas tenían que disfrazarse a la moda del París del siglo XVII pero el gorro aséptico les prevenía contra los humores negros de la peste y la sífilis- les daba un aspecto asexuado y epiceno.

 Muchas veces me preguntaba si aquellas monjitas no serían hombres pero mi madre me dijo que algunas eran muy guapas y que una navarra, Sor Conce, era un tipazo y le entró la vocación cuando la dejó el novio. No hay mal que por bien no venga, mamá. Mi madre la pobre siempre andaba de convento en convento. Se conocía a todas las religiosas de la ciudad y mira que eran unas cuantas (las de santa Rita las de san Antonio el Real las de santa Isabel, las Dominicas, las Cistercienses del Barrio las Brujas, las oblatas de la Consolación, la Reparadoras, la tira, y las bajaba a visitar con frecuencia porque algunas eran de su pueblo.

 Me tenían muy intrigados aquellos curas aquellas monjas con aquellos capisayos. ¿Por donde mearán? ¿Tendrán eso? Sí, mi niño sí pero ¿qué cosas preguntas? Una vez mi curiosidad llegó a tal grado que recibí una tunda porque ni corto ni perezoso a Sor Conce, pues yo siempre fue muy decidido, traté de alzarle las sayas.

 Me dio a besar el rosario y yo traté de levantarle los bajos del halda que le llegaba hasta los pies. ¡Pero bueno! Niño eso no se hace. Oche. Es pecado mortal. ¿Tendría la hermanita de la Caridad  el pecado mortal en su sitio o era otra cosa?  ¿Y que tendrían los curas pija o crija?

No me quedaron ganas de saberlo porque la bofetada que me dio mi padre que casi me estampa contra la pared aun me está doliendo y el eco de aquella hostia resuena por los ánditos de las memorias. Sor Conce cuando bajábamos a ver el abuelo creo que me cogió ley pues  mi atrevimiento la debió de hacer gracias y me daba peladillas y caramelos que sabían a rancio y a convento. Al vernos llegar por la puerta carretera que abría a un patio con una fuente en el medio coronada por un virgen de escayola ya estaba sor Conce moviendo la cabeza y riéndose.

Le caí en gracia.

-Uy que chicos más gordo qué bien se te crían, Juanita.

Con buena leche del cuartel y buenos chuscos, que trae el machacante, hermanita.-contestaba la mi madre.

 Estábamos mi hermano y yo hechos unas bolas pero en aquellos tiempos del hambre la gordura era un signo de distinción.

¿Cómo está el abuelo?

 Pasó mejor noche.

 Le operaron tres o cuatro veces a lo burro. !Qué bestias aquellos galenos al meterle la sonda! no fueron capaces los urólogos de aquellos tiempos de erradicar su adenoma.

-Es que, Benjamín, tienes la próstata como la de un caballo. Salió bien de aquella y cuando le dieron de alta se fue directamente a una tienda de objetos religiosos que había en la Calle Real y compró un Resucitado. Con él al hombro en el coche de línea se presentó en Fuentesoto. Lo regaló a la iglesia y mandó decir una misa a don Frutos de acción de gracias. Era un espejismo. El maldito adenoma siguió minando su paquete intestinal y sobrevino la anacrisis. Yo dormía en su misma alcoba y me dejaron al cuidado para alcanzarle el orinal o el botello cuando le entraban ganas de orinar. Fui testigo de su pasión y muerte. Hasta Dios me dio la gracia de asistir a su agonía. El abuelo debía de ver cosas en aquel trance pues con malo tregua se santiguaba. Y santiguándose entró en la vida eterna. Era una tarde calurosa de julio. Bahmontes había ganado la vuelta a Francia. Asistí de monaguillo al entierro.

 El cura Saturnino, el de Castro, dijo las preces de mala gana y las moscas revoloteaban alrededor de la caja mientras entonamos el “Libérame Domine de morte aeterna”  pues fue un verano de muchas moscas y de mucho calor.

A mi abuelo lo amortajó mi tía Dominica que era la santera de Fuentepiñel atándole las manos y los pies con un cordón de siete nudos. ¿Qué significaban los siete nudos de aquellos cíngulos? Un salvoconducto para el Paraíso. Los siete dolores de la Virgen. La credencial. Benjamín llegaba bien preparado y san Pedro no debió de vacilar en dejarle franca la puerta al buen labrador castellano después de su calvario.

-Pasa pa adentro Benjamín que te lo has ganado-debió de decirle el portero del Paraíso el señor san Pedro cuando aterrizó por aquellas alturas mi abuelo.

Tres años en un grito por culpa de aquella maldita próstata. God spare me. Sor Conce tenía un rosario de cuentas muy grandes, cantaba jotas de la Ribera que daba gusto escucharla y era todo una real moza. Medía casi dos metros y luego con aquella toca de las Hermanas de la Caridad tenía que entrar por las puertas de medio lado. Aquello no era una toca ni un griñón; era un paracaídas.  Hermanita ¿va usted a la guerra con ese paraguas blanco? La decía el capitán Camilo que había luchado en el otro bando y no creía mucho en estas cosas de Dios y la religión y ella contestaba:

Sí señor Camilo voy a la guerra del amor de Dios.

Y entonces ¿por qué no se echa usted novio?

Con el que tengo me vale. Pero rece, Camilo, rece para que el Señor le dé presencia de ánimo y una buena muerte.

Se me ha olvidado hermanita.

El bueno de don Camilo se tapaba la cara con el embozo. Acaso lloraba. Santa María Madre de Dios,- bisbiseaba por lo bajo.

-Ve como sí que se acuerda.

Se daba media vuelta sor Conce y el bueno de don Camilo hacía gala de sus ideas. Entonaba el himno de Riego. Si los frailes y curas supieran la palaza que van a llevar. Japuta… japuta.

Tengo muy grabadas aquellas cosas que sucedieron en mi infancia. Sor Conce arrastrando sus peplos sus velos y sus tocas por los pasillos que estaban tan limpios que en ellos se podían comer sopas y entrando por las puertas de medio lado por causa de su inmenso gorro.

 Fue un acto de caridad la reforma del Concilio que visitó a las Hijas de San Vicente de Paúl de corto otorgándolas una indumentario más funcional pero el hábito sigue siendo feo con esa toca en ángulo recto y sustituyendo el azul por el negro. Aunque dicen que el hábito no hace al monje, a la monja.

 O ¿sí?

 En España se quiso siempre mucho a esa Orden francesa que no la hubo ni tan militar ni tan militarizada. Franco al que asistieron en el hospital de sangre de Melilla y le salvaron la vida cuando le pegaron el tiro en el vientre mandó que hubiera una comunidad  de esta Regla en todos los hospitales militares y es del de Carabanchel donde murió mi padre y del de Segovia donde estuvo mi abuelo que yo las recuerdo. !Cuantos soldaditos murieron en sus brazos!

 Caminaban por la crujía entre las camas blancas con mucho garbo con sus cofias esotéricas y las haldas que les llegaban hasta los pies. Debajo del delantal muchos cosas podrían caber: unas tijeras, la jeringuilla de morfina, el tarro de piramidón, la última carta del novio que la dejó, el detentebala del sobrino al que mataron en  guerra y hasta los caramelos y bombones que me regalaba  la sor  y que sabían muy ricos aunque  revenidos y con olor a monja.

Los libros de Umbral que es uno de esos escritores tan sensuales que escriben como les da la gana hasta con el olfato me devuelven aquel tiempo que se fue. Traen un perfume alcanforado de cuarto de atrás y de pensión con patio de luces Estoy seguro de que no pasarán porque son definitivos y definitorios de una época de un tiempo en que todo cambió hasta la toca de sor Conce que el Vaticano recortó.

 Lamento que Umbral, no lo sé, perdiera la fe. Decía glosando a Sartre diciendo que Dios es el silencio de los hombres. A mí me parece todo lo contrario. Dios es elocuente y sigue hablando a Abrahán desde la zarza.

 Claro que para escucharle hay que estar atento y tender no los oídos de la carne sino los del alma. Mientras seguimos sumidos en la paradoja pues vivir y morir es una contradicción. Extrañamos a Umbral poeta puro, escritor de raza, en este melonar sembrado de patatas y de espantapájaros. Tendría que hablar del amigo Pérez Reverte el espadachín, una fábrica de churros  a refritar un troquel de acuñar moneda y de hacer billetes. Que a Umbral no le llega a los zancajos.

 Tiene el síndrome de los de  Pueblo que Emilio Romero los malcrió y les hizo una especie de perdonavidas y de delincuentes. Nunca entenderán al escritor neto químicamente hablando. Ellos son políticos del lado que sople el viento pero ese tema lo vamos a dejar para otra día