Posted: 06 Oct 2019 01:20 PM PDT LLANTO POR UN UROGALLO. ESTAN ASFALTANDO TAMBIÉN ASTURIAS Antonio Parra Otro ataque. Por lo visto respiran por la herida. Estábamos condenados al silencio ese silencio espeso y mazorral como la sangre municipal que se enriquece a golpes de ladrillo y de hiladas de plomada. Me hubiera gustado ser albañil más que archivero pues la literatura nos condena a la pobreza pero no a la pereza que nada tengo de haragán y en mi vida en lo mío trabajé una burrada. Ahora después de lo de Marbella le toca al norte y todo son casas. Están construyendo la gran carrilana que perforará el monte de los abedules los maestros del gran diseño cartabón en ristre. Me repliego en mi solipsismo en esta mañana de noviembre dorada cuando después de la cencellada – el rocío posó esmeraldas y diamantes en los tallos de la hierba- cavo en el huerto y tengo una visita. Primero un malvís y luego una urogalla. Dejo la azada y contemplo a este ave como el que asiste a una visión. Es una hembra. Está a siete u ocho brazas de mí la cresta encarnada el plumaje entre azul y grís y una cola zanquilarga cimbreante y bien señalada. Cacaracá. Cloc cloc. Bajó a comer desde las cumbres del Aramo y picotea entre los valles. La proximidad de la marina no la asusta aunque bien se ve que es bravío y con querencia de montaña. Desaparece y ando tras ella furtivo animalito del Señor. ¿De dónde ha salido la pava? Rara avis. Dicen que está en extinción. Cuando construyan la gran carretera adiós. Me hubiera gustado ser san Francisco para hablarla en su idioma. ¡Somos poca cosa la verdad! Reparamos ordenadores, hacemos sesudo balances de la situación política, y el teléfono móvil, el vis a vis y el oreja a oreja cual mando a distancia, va por el mundo a mano alzada y todavía no entendemos el idioma de las aves. Hay un acebo cerca de mi casa que lo visitan con frecuencia y a veces tentado el urogallo esplendoroso por la vanidad de toda hembra por la curiosidad o la llamada de la sangre se acerca al nial de las gallinas que Iturripe ha construido en el establo. El gallo se alborota enamorado pues un masto de ese calibre que tiene bien cubierta a su pollada debe de estar harto de todos los días patatas y montar a una urogalla debe de ser para él como cepillarse a Sofía Loren, pero no puede ser. La ferralla metálica impide la componenda de una parada nupcial en condiciones que la pava es bella, casquivana y amorosa. El gallo de la quintana de Iturripe se queda con la miel en los labios. No es la primera vez que el gocho baja del monte y cubre en un santiamén a las cinco marranas que a eso de los ocho meses empreñan y paren rayones. Misterios de la naturaleza. El milagro de la supervivencia que se produce ajeno al gorigori del humano vivir sus horas de vanidad. Después se pierde por la trocha y al fin la veo alzar el vuelo detrás de los laureles. Escucho el silencio del campo un silencio musical de orquesta montaraz. La melancolía se me pasa. Sigo apañando los alcorques. Este año mi ciruelo que es vecero y por julio tocaba nos dio casi dos serones de fruto y casi cogimos una fartura y el castaño secular tampoco le anduvo a la zaga. Buen magosto y castañas para dar y tomar y hasta regoldar. Siento en mi carne la hermosura y opulencia de este paisaje que nos quieren quitar. Si machacan el monte ¿el urogallo dónde vivirá? ¿Adónde irá a tirar la boina a enramar su nido? Una parada nupcial de estas aves en su cantadero es el más hermoso espectáculo del que un ser humano con el mínimo de sensibilidad pueda gozar. Para mí ha sido un augurio de buena suerte la visión de esta mañana del Día de san Martín llega el Adviento y las matanzas como a todo cerdo y que no se den por aludidos muchos les llegará su sanmartín, ya que este pájaro de gran porte y de la envergadura de una becada o algo mayor sí es huraño y no se deja ver con frecuencia pues bien Antoñito ya has visto a un urogallo casi el sueño de tu vida. Que sigan escupiendo mierda todos esos que nos avasallan en sus asaltos por la espalda. Que por delante no tienen cojones. Y ahora que lo pienso y ya me pongo de mala leche y se me pasa el solipsismo melancólico y la alegría casi el éxtasis de mirón de la naturaleza mi padre que paz descanse decía que era tan observador que miraba casi como un marino pues a lo mejor me compro unas botas de media caña como el maestro Emilio Romero. ¿Y para qué quiere usted esos zapatos tan afilados de lamedme la punta, don Verumtamen? Para atizarle una patada en to los huevos a más de alguno. Le condenaron al de Arévalo al silencio claro está que es lo que más nos duele (el otro día el Bibliopola barriga verde me llamó loco y me cubrió de injurias y de escupitajos sobremanera pero ya ajustaremos cuentas que la navaja me tiembla en bolso aunque por semejante pobre diablo non val la pena, nin, bastante desgracia tiene con tener la mujer que le dio dios) a los hombres de pluma pero él seguía con sus kikirikís proféticos. Era el gran urogallo de este pobre cotarro nacional plagado de gritos y exabruptos de los cantarranas que nos dan la vara y no son el mirlo desde la amanecida y todo el puto día que si zetape los explosivos la kaleborroca o como se llame o los líos de la tonadillera que tenemos un periodismo de mastuerzos el más canalla y sinsustancia de los cinco continentes y nos hemos vueltos muy tercermundistas con complejos de nuevos ricos. Jó. ¿Se lo merecerá España? Pero a lo que iba. Me acuerdo del canto de esta especie en extinción y de la alabanza de España que entonaba ya muchos siglos atrás Alfonso X el Sabio. Y la estamos vendiendo en parcelas a los usureros. Quieren convertir nuestros predios edificables en campos de Haceldama. Esto es nuevos corrales de la sangre para que unos cuantos listillos de la municipalidad se forren. Traidores. Judas sigue habitando entre nosotros. Pese a todo ya con el otoño en puertas escucho el último silbo de este ave mayor de las Asturias entre los árboles que talarán para hacer el túnel de la autopista. Es su canto una elegía a un mundo que se va en medio de la incomprensión e insensibilidad de politicastros venales y de corifeos modorros del cuarto poder. Vale ya. El mundo es ansí que diría don Pío. Pedirle congruencia a la naturaleza humana sujeta a la doblez y a la rapacidad, la codicia y todos los demás pecados capitales es pedirle peras a un olmo. Tampoco pasa nada. Me he vuelto escéptico y el mi escepticismo se trasmina en solipsismo. Melancolía. ¡Ay Dios! Domingo, 12 de noviembre de 2006 |
Posted: 06 Oct 2019 01:02 PM PDT |
EL LLORADO PATRIARCA ALEXIS SERA CANONIZADO Posted: 06 Oct 2019 12:55 PM PDT |
Posted: 06 Oct 2019 10:25 AM PDT HOJAS de abedul para los que tienen dificultades para dormirse. Otro bueno pàra los nervios es te de eneldo. Hojas de abedul recetan los arbolarios para los que se sientan desganados tras del invierno. El cordial hecho de hinojo absorbe los venenos del cuerpo al tiempo de ser un cordial carminativo como la menta y el poleo la manzanilla y la angélica. Buen antidepresivo es el e de tomillo al igual que el bálsamo de limón los degustadores de tales brebajes afirman sentirse mejor tras de degustar dicho brebaje que echándose al coleto una botella de vino de reserva superior son antídoto de melancolías, ayuda a las facultades mentales. Los que lavan la caspa con manzanilla y con romero combaten la caspa y el pelo no se les cae; un buen analgésico la ortiga que calma todos los dolores y la fresa procede contra la migraña. El diente de león esos humildes tallos que crecen al borde de los caminos con sus algodonosos bucles guarda en su constitución todas las propiedades de la buena farmacopea. Es soberano contra la vesícula. La caléndula es buena contra las almorranas y cuando nos duele algo pedimos árnica. Antisépticos. No hay como el berro para purgarse de las .inmundicias de la naturaleza. Para sudar no hay como el sauce y la cerdana. Hierba de san Juan hierba de sanita catalina hierba de san benito y las de san roberto que limpian el cuerpo y acaso el alma de uno mismo. El ruibarbo cárdeno ayuda a corregir el vientre, de esos nos comimos muchos en Inglaterra. Para los romadizos catarros y gripes el espliego y la mejorana o bien una infusión y alguna que otra cataplasma. Los enfermos de coronarios y anginas de pecho han de recurrir a cardiotonicos como los lirios del valle. El romero es una planta imprescindibles en farmacopea lo mismo que el muérdago y el espino. Siempre que se trate de enfermedades coronarias por supuesto. Para los enfermos biliares hay toda una flor la hepática. En fiebres se receta la flor de las maravillas y la mejorana. Las hiervas no solo dan vida también muerte, pues sierven para matar y surtieron remedio a los alquimistas y brujos de toda la vcida. Las venenosas tienen todas una característica al contar con una materia viscosa como el látex especie de leche vegetal de color blanquecino. Así el eléboro una de las más deletreas y la mandrágora fetixca o planta del diablo aunque morfológicamente se parezca al hombre. Con ella envenenabas a los reyes y vizcondes durante la edad ,media. Bastaba una dosis sobre la copa en la que bebía para causarle la muerte. El lauroceraso o lauro cerezo produce una sustancia mortífera. El lauroceraso es uno de los ingredientes de la antigua triaca medieval. Sustancia contra el envenenamiento es el almendruco amargo. Y el tabaco una pequeña dosis de nicotina es capaz de arrebatarle la existencia a un caballo. Al igual que la yuca y la coca. |
Posted: 06 Oct 2019 07:55 AM PDT DUERNO Imperativo Categórico Cristo en nuestros días El dolor de corazón sube alma arriba Pero esos muertos no te harán Daño Vigilo al pie de la parabólica Septiembre días claros Del duerno venimos Y al duerno vamos Ávila se muere de sed Somos muy malos Otoño de la sed El maldito padre Ángel Fatídica oeneje, cura con rabo, Reparte patinetes Para que se nos quiebren las piernas Por las aceras que caminamos Esto es cruciferario ¿No se morirá nunca ese arcipreste Con cara de diabloi? Ogoñiek Fuego fatuo Semena cambio Los informativos de la tele Siguen tan sectario Incienso para Pedro Sánchez el malvado El que quiere desenterrar a Franco No disperses, Señor, mis huesos Digo con Isaías pero este necio No hace caso Vivencias y privilegios Recuerdos De cuando yo cuidaba mis despachos Y crónicas al telex Londres era no más una princesa de blanco. Hemingway cruzó el Ebro a nado Enemigo de España A dólar por línea cobraba sus crónicas Fue el periodista Mejor pagado del mundo Y el más forzudo Llenó América de hispanofobia ese fulano Entusiasta homicida amigo de los rusos Armisticios y pactos Los alemanes llaman Kuheit a esa figura que hay que andar atento Y sobre tus pasos Anoche cantaban los gallos Tú sigue la raya, muchacho Y atiende a la verdugada El mundo es curvo Pero hay atravesarlo en línea recta Obtén albalá y cartas de privilegio Cuida el carcaj De goldres de plata España agudiza y despedaza Entre jeringonzas, proclamas, mohatras Y razones de estado Aún no me he curado del dolor de la noche triste en Oviedo Aquella pesadilla Lloro mas culpas de mi vuida pasada El lumpen rompió las esclusas Y se inundaron las Aleas Nuestras casas a merced de la gota fría que no cesa Asesinatos y violencias La maté porque era mía Si se hunde la nave Nos vamos todos a pique Siguen llegando pateras Y un obispo esculpió una de esas naves Con que la morisma prepara una nueva reconquista En su escudoi de armas Yo escribo A ver si se me pasa el coraje Antivaticanista Pancho Culomagno tiene la boca de sapo, zarpas de tigre Y ojos de anticristo Es un papa parrandero Poncio de turno Es un stalker acosador Y un espectro (wraith) en blanca sotana Battering wives lying fucking cunsts El coño puto El ojo ladrón No te preocupes Mañana iremos de boda Y colocaremos el huppah sobre tu cabeza Después del mikveh o baño ritual Bufandas santas del tefilot En el cogote Vivo encadenado a mis filacterias Salom bait= paz en esta casa Las mujeres maltratadas (kol isha) Aquí se hacen ricos los que venden agua de Caravaña Pues vivimos en un mundo De frase hechas Convencionalismo a ultranza Entre félidos y solípedos Andamos Pero hay humanos que van a cuatro patas Una vecina mia le da a la por correr (poriomanía) Ayer tarde corrió campo a través diez kilómetros Ego cunctans Soy el que duda Admiro al nabab acaudalado Con las treinta monedas del campo De Haceldama Tañe el esquilón Duerman los tordos al sol Ásperos contrincantes (sklepos) De mis comensales El mundo perdió la sonrisa Entregado al frenesí sagrado del hedonismo Estamos anclado en nuestra naturaleza animal Somos sólo materia Y es la hora de las masas Que vociferan en compulsión irresistible |
Posted: 06 Oct 2019 05:26 AM PDT CONVOCO VOS FRATRES SEMINARISTAS In die Idus octubras (15 de octubre, feria quinta) ad santuarium Beatae Mariae Virginis sub advocatione Fuencisla, hora 12,30 ante meridiem, ad nostram fraternam annualem conventionem celebrandam. Ubi ad pedes Deiparae gratias agamus per annos nostrae vitae decurssos deinde omnes septuagenarii sumus. Fide servata, poscimus gratiam finalem vitae tranquilae, obsecramus clementiam pro peccatis nostris et culpis. Rogamus pro Ecclesiae. Et pro nostris defunctis etiam rogamus. In obsecratione Deipare, memento Domine, frates decessos: Publio Sanz, Hipolito Prieto, Victoroanum Borreguero "Vitito", Eugenio Pérez Casla, Pablo González Caro presbiter et omnes seminaristas et propessores qui ad Patrem fuguerunt et obdormiunt in Domino: Julián Garcia Henando, Pedro Recio, Marciano Monroy, Don Hyeronunus magister schola cantorum cum Iosepho del Moral et omnibus praeceptoribus et sodalibus. Ubi sunt illi communicantes nobiscum aulam, mensam et aspirationes ad sacerdotium? Ita est ut simus in undecimo coetu. Semel prima conventio fuit in 2008. LOS QUE ESTÁN EN LA FOTO EMPEZANDO POR ARRIBA A LA IZQUIERDA FILEMON ARRIBAS ELISEO MAROTO De Prados MAXIMO GONZALEZ TOMAS VIRSEDA Jesús López Antonio Valdivieso Desconocido ANGEL SAN VICENTE Desconocido ADRIAN SAIZ PENJAMO IZQUIERDO VICTORIANO BORREGUERO & ANTONIO PARRA GALINDO AURELIO QUINTANILLA JESÚS ROJO ANASTASIO CABRERA JAIME OLMOS REMONDO & JESUS RUBIO DE VALSECA ANGEL SERRANO DE MARTIN MUÑOZDE LAS POSADAS JESÜS FRAILE DE CUELLAR GASPAR HERGUEDAS ILLANA DE LUCAS SOBRINO DEL CURA DE TRORRECABALLEROS ANTONIO NIÑO PUBLIO SANZ & OVIEDO & CLODOALDO RUIPEREZ TEJEDOR Desconocido MAXIMILIAN BARRIO RUIPEREZ JESUS GIL ALONSO JIMENO JESUS CARRASCO Desconocido DOMINGO CABRILLO NIEVA Desconocido JOSE MARIA LÓPEZ JESUS SANTOS ARRIBAS JULIO ALONSO JESÚS DE PABLOS FELIPILLO CARO & LOPEZ DE HARO EMILIO GOMEZ HIPÓLITO PRIETO & Desconocido JOSE MARIA ANTÓN Desconocido Desconocido QUEVEDO JESUS MONJE Desconocido ELIAS VALLEJO EUGENIO PÉREZ CASLA & Desconocido De los 67 que ingresamos en 1955 cantaron misa 24 en 1968. Fue la última promoción de curas del viejo seminario segoviense y fueron ordenados en el frito latino por el obispo Daniel Llorente de Federico. Las of the breed. A partir de entonces comienza la gran desbandada. Los seminarios quedaron vacíos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario